Cronómetro
Archived Podcasts
Mohamed, clave para la clasificación de Pumas: 12/4/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten acerca del triunfo de Universidad ante Guadalajara en cuartos de final de la Liga MX.
Si Pumas repite la actuación tendrá complicado remontar: 12/1/23
Álvaro Morales y Ricardo Puig debaten acerca de lo que podría suceder en los juegos de vuelta de los cuartos de final de la Liguilla del futbol mexicano.
América decepciona en la ida en León, pero tiene margen de mejora: 11/30/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Adal Franco reaccionan al empate entre América y León en la Ida de Cuartos de Final y señalan que, aunque decepcionó, el club azulcrema tiene mucho margen de mejora para cumplir con el pronóstico como favorito en la serie. Por otro lado, un repaso del duelo entre San Luis y Monterrey en el que el club potosino dejó una buena impresión. Además, un vistazo a los duelos pendientes de esta ronda en la Liguilla del futbol mexicano, Pumas vs. Chivas y Puebla vs. Tigres.
Fidalgo: No puedes entrar a la Liguilla pensando fracasos pasados: 11/29/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Ricardo Puig analizan los primeros duelos de Cuartos de Final de la Liguilla del futbol mexicano y destacan la mentalidad con la que el América debe llegar a su duelo ante el León, a raíz de las delcaraciones del español Álvaro Fidalgo, quien afirmó que el club azulcrema no debe pensar en fracasos pasados en esta etapa. Por otro lado, con Hernán Pereyra como invitado, un repaso de la jornada de Champions en la que destacó el la victoria del Real Madrid sobre el Napoli y la derrota del Manchester United, luego de estar arriba en el marcador, ante el Galatasaray.
Calificaciones de clasificados a Octavos de Final de la Champions: 11/28/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Mauricio Ymay, junto con Rodrigo Fáez, evalúan a los clubes calificados a la siguiente fase de la Champions, luego de que el Barcelona aseguró avanzar de la fase de grupos por primera vez en tres años. En la Liga MX, la Liguilla está a la vuelta de la esquina y el debate se centra en determinar qué serie es la más pareja y esa distinción se la lleva el duelo entre Pumas y Chivas. Además, una discusión sobre por qué el aún técnico de Argentina, Lionel Scaloni, no es el primero en la lista de candidatos a dirigir al Real Madrid luego de que Carlo Ancelotti deje al club Merengue.
León es un rival que se le complica al América: 11/27/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta analizan los duelos de cuartos de final de la Liguilla del futbol mexicano, donde las Águilas ya tienen adversario.
¿Cuál sería el peor rival para América en cuartos de final?: 11/24/23
León y Santos disputarán el último boleto a la Liguilla, tras lo sucedido en el arranque del play-in; el ganador se enfrentará a las Águilas.
Jimmy Lozano debe agradecerle a jugadores por salvar su trabajo en el Tri: 11/23/23
Es el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) en Estados Unidos y en este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda señalan que, luego del apurado triunfo de México sobre Honduras en penales, Jimmy Lozano debe agradecer a los jugadores por salvar su puesto como técnico del Tri, de la misma forma en que las Chivas deben sentirse agradecidos por el trabajo de Paunovich con el plantel y el América por los resultados que ha dado Jardine al frente del club. Por otro lado, Chicharito volvió a hablar del entorno del Tri luego de su apurado pase a la Copa América 2023 y a la Semifinal de la Concacaf Nations League y la conclusión es que el futbolista mexicano volvió a tomar la ruta fácil al culpar a la prensa por el desempeño de la selección mexicana en vez de analizar el desempeño de los futbolistas.
México dominó a Honduras, pero el héroe fue Luis Malagón: 11/22/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta reaccionan a la apurada victoria en penales de México sobre Honduras con la que el Tri ganó su pase a la Copa América 2024 y a la Semifinal de la Liga de Naciones de la Concacafy señalan por qué consideran que Jaime Lozano planteó mal el duelo y quién fue el héroe de México. Por otro lado, también destacan la victoria de Argentina en la Eliminatoria de la Conmebol para el Mundial 2026 sobre un Brasil que profundizó su crisis al perder su primer juego como local en una eliminatoria mundialista.
Soberbia, el mayor e histórico defecto del Tri, volvió a afectar ante Honduras: 11/21/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta destacan cómo la histórica y soberbia actitud de la selección mexicana la ha llevado a sufrir ante equipos inferiores de Concacaf, tal y como sucedió ante Honduras en la ida de la eliminatoria rumbo en la Nations League y la Copa América 2024. Por otro lado, con Alex Pareja como invitado, el análisis se centra en lo deslucido del duelo eliminatorio al Mundial entre Argentina y Brasil, pese al mal paso de la verde amarela, por el hecho de que la Conmebol tiene siete lugares directos a la Copa del Mundo. Además, y en el tema de la euro 2024, Alex afirma que el nivel de Cristiano Ronaldo no es el óptimo para ayudar a Portugal a ser favorito para ganar la justa continental y señala que ayudaría más como suplente que como titular.
La selección mexicana subestimó a Honduras: 11/20/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten acerca de lo sucedido con el equipo de Jaime Lozano en la derrota 0-2 en Tegucigalpa en la Concacaf Nations League.
Jaime Lozano presume que tiene dos jugadores por posición: 11/17/23
México sabe de la necesidad de sellar su boleto a la Copa América en la fecha FIFA de este noviembre.
Si Quiñones trasciende, ¿debe haber más naturalizados en el Tri?: 11/16/23
La mesa de Cronómetro debate en este episodio la posibilidad de que Julián Quiñones trascienda con la playera verde de la selección mexicana y si esto sucede, la pregunta es si se debería llamar a más naturalizados al Tri. Por otro lado, las predicciones para el Play-In de la Liga MX previo a una Liguilla, instancia para la cual se inicia una discusión centrada en si la inexperiencia del técnico André Jardine podría jugar en contra del América en la disputa por el título.
¿Es México aún el rival más temido en la Concacaf?: 11/15/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta cuestionan si la selección mexicana es aún la más temida en Concacaf, al reaccionar a las declaraciones de Ramón Maradiaga, técnico de Honduras, rival del Tri en la clasificación a la Copa América 2024, quien afirmó que México es el equipo más temido en la zona. Por otro lado, con Jared Borgetti como invitado y ante el posible debut de Julián Quiñones con el Tri, el análisis se centra en quién es el responsable de poner más presión sobre el jugador naturalizado como seleccionado nacional. Además, luego del empate de la Sub 17 de México con Venezuela, la pregunta es si las selecciones inferiores mexicanas viven una crisis.
Única preocupación del Tri, tomar en serio a Honduras: 11/14/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda analizan varios aspectos del duelo por la clasificación a la Copa América entre México y Honduras y destacan que la única preocupación del Tri debe ser tomarse en serio a su rival. Además, señalan que, en el caso de que el naturalizado Julián Quiñones juegue, las expectativas en su debut con la selección mexicana deben ser mesuradas. Por otro lado, Joserra y Paco destacan la falta de liderazgo en las Chivas y cuestionan si la experiencia de haber perdido la más reciente final del futbol mexicano le servirá al Rebaño Sagrado en la próxima liguilla.
¿Fue un error que Alexis Vega cobrara el penal?: 11/13/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten acerca de la falla del delantero de Chivas en el encuentro ante Pumas.
Jaime Lozano cambió el discurso con Quiñones: 11/10/23
Adal Franco y Hernán Pereyra debaten sobre la convocatoria de la selección mexicana, que incluye por primera vez al delantero del América.
¿Está impuesto Julián Quiñones en el Tri de Jaime Lozano?: 11/9/23
En este episodio de Cronómetro y a raíz de las declaraciones de Ricardo "Tuca" Ferretti, la pregunta es obligada: ¿le han impuesto al recién naturalizado Julián Quiñones a Jaime Lozano en la selección nacional? El cuestionamiento se da a raíz del manejo que se hizo de la situación al llevar a entrenar a Quiñones con el Tri antes de obtener su carta de naturalización. Por otro lado, luego de la decisión del TAS de devolverle los 3 puntos que le habían quitado en la mesa, el Puebla estará en la Liguilla, pero la duda es si será un equipo incómodo o peligroso. Asimismo, la mesa discute si una derrota en la última jornada del torneo llegará a tiempo para Tigres o América de cara a su participación en la Liguilla.
Piqué critica la última Champions del Real Madrid con resentimiento: 11/8/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Adal Franco reaccionan a dos temas relacionados al Real Madrid, la victoria sobre el Braga con la que aseguró su pase a la siguiente fase en la Champions y las críticas de Piqué al último título en ese torneo del club Merengue, al señalar, junto con Rodrigo Fáez, que el ex jugador del Barcelona habló desde el resentimiento. Asimismo, dan un repaso de los resultados de la jornada en el torneo de clubes europeo y analizan el panorama para la última jornada del Apertura 2023 de la Liga MX de cara al Play In y la Liguilla.
Barcelona no se ha recuperado de la derrota ante Real Madrid en LaLiga: 11/7/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Adal Franco reaccionan a la derrota del Barcelona ante el Shakhtar en la Champions al destacar la sequía de goles del club azulgrana y concluir que el equipo culé se cayó anímicamente tras perder ante el Real Madrid en LaLiga. Además, el PSG cayó ante el Milán en un resultado que hace señalar al técnico español, Luis Enrique, como máximo responsable de la latente eliminación del equipo francés de la Champions.
¿Qué equipo ha tenido mejor torneo, Chivas o Pumas?: 11/6/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten acerca del rendimiento de dos de los clubes más populares en la Liga MX, que se enfrentan el sábado.
Las opciones para el futuro de Chicharito: 11/3/23
Eduardo Varela y Fernando Tirado debaten sobre lo que sigue para Javier Hernández, después de anunciar su salida del LA Galaxy.
América no parece ser un equipo sólido para la Liguilla: 11/2/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda reaccionan a la victoria del América sobre el San Luis y señalan algunos puntos débiles que les hacen creer que los azulcremas no llegarán en su mejor momento a la Liguilla. Además, un análisis de los equipos con mayores probabilidades de meterse al Play In previo a la Liguilla. Por otro lado, Joserra y Paco destacan, con sorpresa, la eliminación del Bayern Münich de la Pokal, la copa alemana, a manos del Saarbrücken, club de la Tercera División germana.
Chivas necesitaba ganar en Querétaro sin importar nada más: 11/1/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda analizan las posibilidades de Chivas para clasificar a la Liguilla luego de vencer al Querétaro como visitantes y de cara al duelo ante Cruz Azul, que se perfila como el juego clave para que el Rebaño Sagrado consiga el pase a la siguiente fase. Por otro lado, la posibilidad de que Santi Giménez pueda llegar a uno de los dos principales clubes del futbol español lleva a cuestionar en qué equipo, Barcelona o Real Madrid, encajaría mejor el joven futbolista mexicano de acuerdo a las actualidades de ambos conjuntos.
Mundial de Arabia Saudita en 2034, buena decisión de la FIFA: 10/31/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Mauricio Ymay reaccionan a la decisión de la FIFA de darle a Arabia Saudita la organización del Mundial en 2034 y señalan que, luego de la experiencia en Qatar, los saudís intentarán superar lo hecho por su vecino en Medio Oriente y eso hará de esa Copa del Mundo algo espectacular. Por otro lado, luego de que Messi ganó su octavo Balón de Oro, la pregunta es, ¿quién herederá el puesto del argentino como el mejor futbolista del mundo? Además, un análisis de la importancia que tiene el juego pendiente de Chivas ante Querétaro para el Rebaño Sagrado en su intención de clasificar directo a la Liguilla del futbol mexicano.
¿Quién puede detener al América?: 10/30/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten lo sucedido en la victoria de las Águilas frente a Monterrey en la Liga MX y las posibilidades de título para los capitalinos.
¿Qué debe hacer Real Madrid para vencer al Barcelona?: 10/27/23
Eduardo Varela y Hernán Pereyra reciben a Rodrigo Fáez para hablar acerca de El Clásico español que se disputará el sábado.
¿Quiénes serán las figuras clave del Clásico entre Barcelona y Real Madrid?: 10/26/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda debaten sobre quiénes consideran que serán las figuras determinantes para el Clásico del futbol español y la conclusión es que, por el Barcelona será Joao Félix y por el Real Madrid, Jude Bellingham. Por otro lado, Joserra y Paco reacciona al despido de Nacho Ambríz como técnico del Toluca y señalan que esta decisión daña al club choricero. Además, luego de su buen debut en la Champions, la pregunta obligada es si Santi Giménez está listo para jugar en un equipo grande de Europa o si el mexicano debe esperar.
Feyenoord dejará ir a Santi Giménez hasta el verano de 2024: 10/25/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta reaccionan al debut de Santiago Giménez en la Champions y en el que marcó doblete en la victoria del Feyenoord y señalan que el club neerlandés cotizará alto al delantero mexicano, pero que lo dejará ir hasta el mercado de verano en 2024, porque lo necesita en la Champions. Por otro lado, aún en el torneo de clubes de mayor prestigio, el análisis señala que el Barcelona es el campeón de liga que mejor se ha visto en las primeras fechas de la fase de grupos de la Champions. Además, un vistazo a lo hecho por el ahora técnico mexicano Rafael Márquez con el Barcelona B y en la discusión se afirma que el ex seleccionado mexicano va en camino a ser un buen entrenador para algún club de LaLiga.
La Liga MX debe ser más estricta con los estadios: 10/23/23
José Ramón Fernández y Mauricio Ymay debaten acerca del triunfo de Chivas ante Puebla y el cambio de sede para su encuentro con Tigres.
Si Chivas ya reintegró a los jugadores, debería usarlos: 10/20/23
Eduardo Varela y Fernando Tirado debaten acerca de la situación de Guadalajara, que enfrentará a Puebla sin Alexis Vega ni Cristian Calderón.
Honduras será mucho más complicado para el Tri que Alemania: 10/19/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Mauricio Ymay evalúan el grado de dificultad que tendrá la selección mexicana en su próximo duelo oficial, dentro de la clasificación para la Copa América 2024, y explican por qué Honduras resultará un rival mças complicado que Alemania. Además, también analizan las declaraciones del ex futbolista del Real Madrid y ex seleccionado de Argentina, Jorge Valdano, quien puntualizó los que, en su opinión, son los principales problemas del futbol mexicano.
México jugó bien ante Alemania, pero hay que tener mesura: 10/18/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda reaccionan al empate de México ante Alemania y destacan la labor en conjunto e individualidades del Tri, pero piden mesura para, como ha sucedido en varios procesos, no se eleven expectativas que provocan más problemas cuando no se cumplen. Además, el perdón de Chivas a Alexis Vega y "Chicote" Calderón lleva a considerar que el Rebaño Sagrado ya sólo busca recuperar, al menos, algo de la inversión que hizo en estos futbolistas. Con Hernán Pereyra como invitado, un repaso a lo mas relevante de las Eliminatorias de la Conmebol, en particular, la lesión de Neymar en la derrota de Brasil ante Uruguay y la victoria de Argentina sobre Perú con dos goles de Messi.
Reto de Jimmy Lozano ante Alemania: encontrar una alineación titular: 10/17/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta analizan los principales objetivos que plantea el duelo amistoso ante Alemania para la selección mexicana y destaca el que Jaime Lozano debe aprovechar este juego para comenzar a definir una alineación titular para el Tri. Por otro lado, Italia cayó ante Inglaterra y se rezagó en la pelea por un boleto a la Euro 2024, lo que profundiza la crisis del futbol italiano.
¿Hará México un mejor papel ante Alemania que Estados Unidos?: 10/16/23
José Ramón Fernández y Francisco Gabriel de Anda discuten en este episodio de Cronómetro sobre el grado de dificultad que tendrá México en el amistoso ante una Alemania que está en renovación y que no caerá tan bajo como lo hizo en el Mundial de Qatar 2022. Asimismo, exploran la posible alineación del Tri ante el equipo germano. Por otro lado, y luego del lleno en el Rose Bowl de Pasadena para ver el amistoso entre América y Chivas, el tema a debatir es si la Liga MX haría bien en disputar juegos oficiales en Estados Unidos.
Santi Giménez es el goleador que tiene México: 10/13/23
Eduardo Varela y Adal Franco debaten acerca de la alineación de Jaime Lozano para el próximo partido del Tricolor, frente a Ghana.
David Benavídez: Canelo ha elegido a rivales fácil; ya debe pelear conmigo: 10/12/23
En este episodio de Cronómetro, Fernando Tirado y Ricardo Puig tienen un "Cara a Cara" con el boxeador estadounidense de origen mexicano David Benavídez, quien antes de su pelea ante Demetrius Andrade, afirma que Saúl "Canelo" Álvarez ha elegido a rivales fácil y que ya es hora de que el tapatío le dé la oportunidad de enfrentarlo en el ring. Por otro lado, el América cumple años y lo hace como líder de la tabla general del Apertura 2023, pero la pregunta es si el club de Coapa tiene lo necesario para ganar el título. Además, el tema Julián Quiñones sigue en la mesa y con su naturalización, la pregunta es si Jaime Lozano lo incluirá incluirá en la delantera titular de la selección mexicana.
¿Algún día Julián Quiñones el delantero referente en el Tri?: 10/11/23
Álvaro Morales y Adal Franco debaten en este episodio de Cronómetro si el ya mexicano Julián Quiñones llegarà llegará a ser algún día el delantero referente del Tri y más adelante, el debate sube de nivel cuando intentan determinar el orden del Top 5 Histórico de futbolistas mexicanos, en particular cuando surge el nombre de Rafael Márquez. Además, ante las declaraciones de directivos de la Conmebol, la discusión se centra en si México debe volver a participar en torneos sudamericanos de clubes y selecciones nacionales y con Cristina Alexander como invitada, un análisis del impacto en la Liga MX Femenil de la futbolista española del Pachuca, Jennifer Hermoso, dentro y fuera de la cancha y del nivel que tiene la liga a una década de su nacimiento.
¿Tiene bases el proyecto de Jimmy Lozano en el Tri?: 10/10/23
Adal Franco y Álvaro Morales debaten en este episodio de Cronómetro sobre el proyecto de Jaime Lozano en la selección mexicana y si éste tiene bases para lograr mejores resultados. Además, luego de 12 jornadas del Apertura 2023, dan las calificaciones de los clubes más importantes de la Liga MX y también debaten sobre qué es más importante para Lionel Messi, el Inter Miami o la selección de Argentina.
¿Es Pumas legítimo contendiente al título de la Liga MX?: 10/9/23
Francisco Gabriel de Anda y Adal Franco reaccionan en este episodio de Cronómetro al triunfo de Pumas por goleada sobre el Cruz Azul y analizan si los buenos resultados que ha obtenido el club universitario lo colocan como serio contendiente al título en la Liga MX. Además, las Chivas también ganaron y lo hicieron en el Clásico Tapatío al vencer al Atlas y el análisis lleva a cuestionar si los jugadores del Rebaño Sagrado se motivaron ante la posibilidad de que el técnico Veljko Paunovic saliera al futbol español. Por otro lado, Paco y Adal también tocan el papel del mexicano Sergio "Checo" Pérez en la Fórmula 1 y la derrota de los Dallas Cowboys, por paliza, ante los San Francisco 49ers en la NFL.
Las incoherencias Paunovic y Chivas: 10/6/23
Chivas tiene en duda a su entrenador y está lleno de problemas, Messi convocado por Argentina y los berrinches de Mohamed, entre los temas del día.
América no ha encontrado su mejor versión con André Jardine: 10/4/23
En este episodio de Cronometro Mauricio Ymay y José Ramón Fernández analizan la goleada del América a un Pachuca que parecía un equipo sub-20 aunque tras un intenso debate, la conclusión es que el club azulcrema aún no alcanza su mejor versión bajo el mando del técnico André Jardine. Por otro lado, con Hernán Pereyra como invitado, un repaso de los resultados más relevantes de la jornada de Champions, en particular la goleada del Newcastle al PSG que evidencia la cruel realidad del club francés y la apurada victoria del Barcelona sobre el Porto. Además, otra intensa discusión se genera cuando se cuestiona si el delantero del Feyenoord, Santi Giménez, tiene el potencial para jugar en el Real Madrid, luego de que alguien le preguntara al futbolista mexicano si le gustaría jugar en el club Merengue.
¿Es Real Madrid el equipo en mejor forma en la Champions?: 10/3/23
José Ramón Fernández y Mauricio Ymay reaccionan en este episodio de Cronómetro a la victoria del Real Madrid sobre el Napoli en la Champions y cuestionan si el club Merengue es actualmente el equipo en mejor forma en el torneo europeo de clubes y si el inglés Jude Bellingham se ha convertido en el nuevo Karim Benzemá para el club madridista. Por otro lado, el tema de la posibilidad de que Messi pueda despedirse del Barcelona y de la afición catalana es analizado con Alex Pareja como invitado y la conclusión es que la idea del dueño del Inter Miami es muy buena para todos los involucrados.
David Faitelson se despide de Cronómetro: 10/2/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de lo sucedido en el América-Pumas en esta edición especial de Cronómetro.
¿Canelo Álvarez puede noquear a Charlo?: 9/29/23
David Faitelson y Mauricio Pedroza debaten acerca del próximo combate del mexicano en Las Vegas y sus posibilidades de triunfo.
Canelo busca recuperar ante Charlo la confianza perdida en últimas peleas: 9/28/23
David Faitelson y José Ramón Fernández analizan en este episodio de Cronómetro la pelea que sostendrá Saúl "Canelo" Álvarez ante Jermell Charlo y señalan que el boxeador mexicano busca ante el estadounidense recuperar la confianza propia y de los aficionados que perdió en sus últimas dos peleas y que, además, tiene ventaja por enfrentar a un rival que no ha subido al ring en más de un año. Por otro lado, con Hercules Gomez como invitado, el tema de la ausencia de Lionel Messi en la Final de la US Cup toma relevancia al señalar que sin el astro argentino, el impacto económico se resintió a nivel mundial y no sólo en Estados Unidos.
¿Son los futbolistas únicos responsables del mal paso de Chivas?: 9/27/23
En este episodio de Cronómetro, el análisis se centra en el mal paso de Chivas y en si los futbolistas son los únicos responsables del mal torneo que tiene el Rebaño Sagrado, luego de haber disputado la final en el Clausura 2023. Además, en medio de la crisis, la afición parece haber centrado su frustración en Alexis Vega y la pregunta es si los abucheos son justificados hacia el jugador. Por otro lado, la MLS y la Liga MX crearon otro juego, "Los Campeones", entre los actuales monarcas de ambas ligas y en la mesa, las opiniones sobre este nuevo juego no son las más favorables.
Pocos cambios con la nueva estructura del futbol mexicano: 9/26/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten acerca de la reunión de dueños de la Liga MX y los responsables de la FMF.
Desorden administrativo de Cruz Azul se refleja en la cancha: 9/25/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de la derrota de La Máquina frente a Querétaro en la Liga MX.
Toluca pondrá a prueba la defensiva del América: 9/22/23
Adal Franco y Jorge Ramos debaten acerca de una nueva jornada en la Liga MX, con el duelo entre Diablos y Águilas como uno de los encuentros destacados.
Querétaro no merecía perder ante América: 9/21/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de lo sucedido en la victoria de las Águilas frente a Querétaro en Liga MX.
Real Madrid ganó, pero debió avasallar al Union Berlin: 9/20/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan en este episodio de Cronómetro, junto con Alex Pareja, el desempeño del Real Madrid en su debut en la Champions en su victoria sobre el Union Berlin y exponen las razones por las que el club Merengue debió terminar con un triunfo más abultado. Ademas, un repaso a los resultados más relevantes de la jornada, en particular la victoria del Bayern Münich sobre el Manchester United y la goleada del Arsenal al PSV con la que el club inglés podría afianzarse como favorito para llegar lejos en las rondas eliminatorias. Por otro lado, la visita del América al Querétaro no debe ser tomada a la ligera por el club azulcrema, que debe cuidarse de no caer en excesos de confianza tras golear a las Chivas.
Champions: Goleada del Barcelona es positiva, pero debe tomarse con cautela: 9/19/23
José Ramón Fernández y David Faitelson reaccionan al inicio de la fase de grupos de la Champions y en particular a la goleada del Barcelona al Antwerp de Bélgica, la cual, señalan, debe tomarse con cautela luego de las dos experiencias azulgrana en el torneo de clubes europeos. Además, discuten sobre la afirmación de Pep Guardiola, técnico del Manchester City, en el sentido de que será más fácil defender el título de la Champions que ganarlo por primera vez. Por otro lado, en "Cordura o Locura", el tema es Héctor Herrera y su deseo de que Chicharito Hernández y Carlos Vela vuelvan a la selección mexicana.
Chivas no compitió en el Clásico ante América: 9/18/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de lo sucedido en la goleada 4-0 de las Águilas a Guadalajara en la Liga MX.
Julián Quiñones, la figura a seguir en el América-Chivas: 9/15/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca del Clásico de la Liga MX, con el delantero de las Águilas como la mayor preocupación para Guadalajara.
¿Quién tiene más exigencia en el Clásico, América o Chivas?: 9/14/23
Jose Ramón Fernández y David Faitelson reaccionan a la cálida bienvenida que le dio su afición en la Ciudad de México a las Chivas de cara al duelo ante el América y cuestionan quién llega con más exigencia al Clásico del futbol mexicano, el Rebaño Sagrado o los azulcremas. Además, también evalúan la llegada del defensa Igor Lichnovsky al club de Coapa. Por otro lado, fueron publicadas las nominaciones para el Premio The Best 2023 y el debate sube de tono cuando se cuestiona si Messi debe ganar el galardón pese a jugar en la MLS.
Alfredo Tena: Ahora, la rivalidad América vs. Chivas es muy light: 9/13/23
José Ramón Fernández y David Faitelson reaccionan en este episodio de Cronómetro al empate de la selección mexicana ante Uzbekistán y señalan que el técnico Jaime Lozano hace lo que puede con una generación de futbolistas limitados de los que es difícil esperar buenos resultados cuando otras generaciones, con mayor talento, tampoco trascendieron. Además, analizan la afirmación del ex jugador y ex capitán del América y ex seleccionado nacional, Alfredo Tena, quien afirma que el Clásico Nacional del futbol mexicano entre el club azulcrema y Chivas actualmente es "muy light" en comparación al ambiente que se vivía en décadas anteriores los días previo a ese juego. Joserra y David también alcanzan a tocar el tema de los tres puntos que la Comisión Disciplinaria le quitó al Puebla por su victoria ante Tijuana, que presentó una queja por alineación indebida... ¡de un entrenador asistente!
¿Hizo bien Jimmy Lozano en exponer públicamente a Alexis Vega?: 9/12/23
David Faitelson y José Ramón Fernández reaccionan en este episodio de Cronómetro a las declaraciones que hizo Jaime Lozano sobre Alexis Vega y cuestionan si el técnico de la selección mexicana hizo bien en exponer públicamente al jugador de Chivas y no platicar en privado con él. Además, de cara al juego ante Uzbekistán en Estados Unidos, la mesa platica sobre las razones por las que la selección mexicana tiene duelos amistosos con rivales de menor nivel y de repente, ante equipos con mayor jerarquía. Por otro lado, analizan la decisión de los Dodgers de retirar imágenes y promociones del pitcher mexicano Julio Urías, quien fue arrestado por violencia doméstica, y señalan que su carrera en Grandes Ligas ya llegó a su fin, aunque tiene posibilidad de jugar en la liga de otro país.
La selección mexicana sigue sin convencer: 9/11/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan lo sucedido con el Tricolor en el duelo ante Australia y lo que viene para enfrentar a Uzbekistán.
Messi sigue marcando diferencias con Argentina: 9/8/23
David Faitelson y Hernán Pereyra debaten acerca del triunfo de Argentina frente a Ecuador para iniciar las eliminatorias en Conmebol rumbo al Mundial 2026.
¿Por qué es la Cristiano-Messi la mejor rivalidad de la historia?: 9/7/23
En este episodio de Cronómetro, Álvaro Morales y Hernán Pereyra reaccionan a las declaraciones de Cristiano en relación a que sus seguidores no tienen razones para atacar a Messi y en ese sentido, analizan por qué la rivalidad Cristiano-Messi es la mejor en la historia del futbol y, quizá, del deporte mundial. En ese sentido, también evalúan si la mejor rivalidad de la actualidad podría ser entre Kylian Mbappé y Eerling Haaland. Por otro lado, Argentina inicia su camino y defensa de su título rumbo al Mundial 2026 en la eliminatoria de Conmebol y la pregunta es si Messi será la piedra angular de la albiceleste para la próxima Copa del Mundo. Además, Eduardo Varela es invitado para platicar del inicio de la NFL y de los papeles del español Carlos Alcaráz y del serbio Novak Djokovic en el US Open.
La carrera de Julio Urías no debería terminar tras su segundo error: 9/6/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson analizan la situación que vive el lanzador mexicano Julio Urías y la discusión se centra en si el pelotero debe continuar con su carrera luego de ser acusado, por segunda ocasión, de violencia doméstica, aunque es casi una certeza que ya hizo su último pitcheo con los Dodgers, pero otros clubes de Grandes Ligas podrían darle una nueva oportunidad. Por otro lado, el ex capitán del Atlético de Madrid y ex seleccionado de Uruguay, Diego Godín, indicó que el club Colchonero ha evaluado a Santiago Giménez desde su llegada al futbol europeo y la conclusión es que sería un giro positivo para el futbolista mexicano jugar en el club español si se da la oportunidad.
Completa la frase: La llegada de Julián Quiñones al Tri es&: 9/5/23
José Ramón Fernández y David Faitelson vuelven a tocar el tema de Julián Quiñones y la selección mexicana y califican la llegada del próximo a ser naturalizado al Tri. También reaccionan al regreso del "Tecatito" Corona al futbol mexicano luego de un paso de 10 años por Europa con un balance positivo. Por otro lado, con Alex Pareja como invitado, la mesa reacciona a las declaraciones del técnico neerlandés Louis Van Gaal, quien acusó que el Mundial de Qatar 2022 se arregló para coronar a Argentina, así como a la extensión de Xavi Hernández como técnico del Barcelona.
El peor América de los últimos años mantuvo hegemonía sobre Cruz Azul: 9/4/23
David Faitelson y José Ramón Fernández analizan en este episodio de Cronómetro el irregular desempeño del América en su victoria sobre Cruz Azul y destacan cómo aún con una de sus peores versiones en los últimos años, los de Coapa mantuvieron su hegemonía sobre La Máquina. Por otro lado, Joserra reacciona a la invitación a Julián Quiñones para entrenar con la selección mexicana y califica como "secuestro" la acción al señalar como absurdo que llamen al aún no naturalizado a conocer el ambiente del Tri. Además, luego de la victoria del Inter Miami como visitante sobre el LAFC, la conclusión es que Messi comienza a demostrar que puede llevar al equipo del sur de Florida a la conquista del título de la MLS. En la Fórmula 1, Joserra y David reaccionan al segundo lugar de Sergio "Checo" Pérez en Italia y señalan que el GP de Singapur es la mejor oportunidad que tiene el piloto mexicano para poner fin a la racha de triunfos de su coequipero Max Verstappen.
¿Quién llega más presionado, América o Cruz Azul?: 9/1/23
David Faitelson y Jorge Ramos discuten acerca del partido estelar del fin de semana en la Liga MX, entre los dos equipos capitalinos.
Champions: ¿Quién sobrevivirá al Grupo F, el De la Muerte?: 8/31/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández reaccionan al sorteo para determinar los Grupos de la Champions 2023-24, en particular al denominado "Grupo de la Muerte" con el PSG, Borussia Dortmund, Milán y Newcastle y cuestionan qué clubes sobrevivirán al mismo. Además, con Rodrigo Fáez como invitado, el análisis es sobre el Real Madrid y el Barcelona y sus posibilidades en cada uno de sus grupos, mientras que, en la MLS, la discusión se centra en el término de la racha anotadora, y ganadora, del Inter Miami y Messi, luego de empatar sin goles ante el Nashville.
A la última convocatoria al Tri le hacen falta jugadores jóvenes: 8/30/23
José Ramón Fernández y David Faitelson reaccionan en este último episodio de Cronómetro a la última convocatoria a la selección mexicana y además de dar su calificación en varios aspectos, señalan que a la lista le faltan futbolistas jóvenes, en especial por incluir a un veterano como Héctor Herrera que pudiera haber dado ya lo que debía al Tri. Por otro lado, David presenta una entrevista con el ciclista mexicano Isaac del Toro, ganador de la edición 2023 del Tour de Francia Sub-23 y quien habla sobre su preparación y el significado de su victoria, además de los apoyos y necesidades que tiene un ciclista en México para destacar a nivel internacional.
Manolo Lapuente: Ridículo y estúpido buscar naturalizados para el Tri: 8/29/23
David Faitelson y José Ramón Fernández presentan en este episodio de Cronómetro una entrevista con el ex técnico del Tri, Manuel Lapuente, quien habla de varios temas, en particular la intención de llamar a futbolistas naturalizados a la selección mexicana, situación que califica como ridícula y estúpida. Además, el análisis de lo que significa para la carrera del "Chucky" Lozano pasar del Napoli al PSV y si el Atlético San Luis, que marcha como líder en la Liga MX, tiene capacidad para pelear por el título en el Apertura 2023.
Jaime Lozano debe hacer un cambio generacional: 8/28/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de la próxima convocatoria de la selección mexicana para dos juegos amistosos.
¿Hasta cuándo se mantendrá Rubiales en el cargo?: 8/25/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten sobre la postura del presidente de la Federación Española de Futbol de seguir en su puesto, a pesar de lo sucedido en el Mundial.
En la FMF ya comenzaron a inflar el globo del Tri con objetivos irreales: 8/24/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson critican el plan que presentaron Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, y Duilio Davino, director de selecciones nacionales, y en el que afirman que el objetivo es que el Tri quede entre los primeros ocho lugares del Mundial 2026, lo que lleva a cuestionar duramente a Davino, quien incluso dijo que aspira a que México llegue a semifinales y a quien le preguntan cómo espera llevar al tricolor hasta esa instancia si el futbol mexicano pasa por una severa crisis en todos los niveles y, además, no pudo hacer campeón al Monterrey cuando era presidente deportivo de los Rayados. Por otro lado, aunque venció al Necaxa, el America dejó varias y serias dudas, en particular en la defensa. Desde España, con Rodrigo Fáez como invitado, la charla se centra en la inminente salida de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Futbol y la conclusión es que ésta llega tarde luego de los varios escándalos que protagonizó el dirigente y que comenzaron con la decisión de despedir al entonces técnico de la selección española, Julen Lopetegui, a dos días del Mundial de Rusia 2018 y que terminaron con los gestos impropios y considerados de abuso sexual durante los festejos por el título de España en el Mundia Femenil 2023.
Liga MX: ¿Chivas ganó por quejas de Paunovich sobre el arbitraje?: 8/23/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández discuten sobre la posibilidad de que las críticas del técnico de Chivas, Veljko Paunovich, al arbitraje hayan tenido impacto en la victoria de Chivas sobre Tijuana en la Liga MX. Además, con Jorge Ramos como invitado, el debate sube de temperatura cuando se recuerdan las declaraciones de Kylian Mbappé, quien antes de la Final del Mundial de Qatar dijo que el futbol de Sudamérica era de bajo nivel y que sólo Aregentina y Brasil destacaban, lo que encendió a Ramos, quien señaló que si el futbol europeo es exitoso es gracias al talento de los futbolistas sudamericanos que importa.
Landon Donovan exagera al decir que la MLS ya es mejor que la Liga MX: 8/22/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro, junto a Hercules Gomez, sobre la afirmación del ex jugador Landon Donovan, quien afirma que luego de lo sucedido en la Leagues Cup, la MLS demostró que ya es mejor que la Liga MX. Por otro lado, la polémica alrededor de Luis Rubiales por el beso que dio a una de las seleccionadas de España tras ganar el Mundial Femenil hicieron eco en el presidente de ese país, quien criticó al máximo dirigente de la RFEF y la discusión lleva a concluir que el mensaje del mandatario podría entenderse como una invitación a que renuncie al cargo.
España confirma que es una potencia en futbol: 8/21/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten después del campeonato de La Roja en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Se reanuda un nuevo torneo de Liga MX: 8/18/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten sobre el regreso del futbol mexicano, después de la decepcionante participación de sus equipos en la Leagues Cup.
Messi, demasiado diplomático al hablar sobre la Liga MX y la MLS: 8/17/23
Lionel Messi habló por primera vez desde su llegada al Inter Miami y en Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández debaten si la estrella argentina fue demasiado diplomático al hablar de la Liga MX y señalar que el futbol mexicano es de buen nivel y que tiene jugadores de "talla mundial" y que la MLS debe aprovechar el momento que vive actualmente para alcanzar el nivel de las mejores ligas europeas. Además, con Hernán Pereyra como invitado, la discusión también se centra en Messi y en si el ex jugador del PSG merece estar en la terna de Mejor Jugador de la UEFA en la temporada 2022-23. Por otro lado, Saúl "Canelo" Álvarez peleará ante Jermell Charlo, pero el debate se centra en si el boxeador mexicano no debía haber elegido una mejor opción y con mayor nivel en vez de priorizar el negocio y los dólares.
¿Sí o no? El futbol mexicano sufre la peor crisis de su historia?: 8/16/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández invitan a Hercules Gomez para discutir si, con la eliminación de Rayados en la Semifinal de la Leagues Cup, es una realidad que el futbol mexicano sufre la peor crisis de su historia y si ahora la referencia de su nivel internacional es la MLS. Por otro lado, el nivel de Diego Láinez enciende el debate, pues mientras algunos señalan que los técnicos que tuvo en España no pudieron explotar el potencial del futbolista mexicano, otros afirman que es Láinez el único responsable de estar donde actualmente está. Además, un primer vistazo a la Final del Mundial Femenil 2023 entre España e Inglaterra con un análisis del estilo con el que la selección de la rosa llegó a la disputa por el título.
Tano Ortiz exagera al decir que Todo México apoya a Rayados en Leagues Cup: 8/15/23
En este episodio de Cronómetro, el debate sube de temperatura al repasar las declaraciones del técnico de Monterrey, Fernando "Tano" Ortiz, quien aseguró que todo México apoyaba a Rayados en su juego de Semifinales ante el Nashville en la Leagues Cup. Por otro lado, Santiago Baños, presidente deportivo del América, criticó las recientes declaraciones del ex DT de la selección mexicana y actual entrenador del Inter Miami, Gerardo "Tata" Martino, y la discusión es si fue Martino quien se descalificó a los clubes del futbol mexicano por sus críticas a la Leagues Cup con resentimiento o si es Baños quien responde al argentino con rencor.
Inter Miami y Monterrey son favoritos en Leagues Cup: 8/14/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de la definición del torneo entre equipos de Liga MX y MLS.
La selección mexicana necesitaba otro tipo de entrenador: 8/11/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten tras la confirmación de Jaime Lozano como el técnico del Tricolor, apoyado de un grupo de asesores.
Carlos Vela pone el dedo en la llaga sobre nuevo DT en el Tri: 8/10/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández analizan la declaración de Carlos Vela sobre el cambio de técnico en la selección mexicana al afirmar que con Jaime Lozano o Mourihno, las cosas quizá mejoren momentáneamente, pero no cambiarán si la estructura del futbol en México no sufre una sacudida. Por otro lado, la lesión en la rodilla que dejará fuera de acción por varios meses a Thibaut Courtois ha forzado al Real Madrid a evaluar a varios porteros para suplir a su arquero, pero la conclusión es que el belga será insustituible y sin importar a quien fiche el club Merengue, la del belga será una baja sensible en su arco.
América usa quejas por arbitraje en Leagues Cup como cortina de humo: 8/9/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro si el América tiene razón en quejarse por el arbitraje en la Leagues Cup tras su eliminación en Octavos de Final ante el Nashville y si usa esos señalamientos como cortina de humo por su mal desempeño en la cancha. Además, el Monterrey avanzó a Cuartos de Final del torneo y aunque la organización lo mandó a Los Angeles, la conclusión es que los Rayados lucen como favoritos para superar al LAFC del mexicano Carlos Vela. Por otro lado, con la inminente permanencia de Jaime Lozano como técnico de la selección mexicana, la pregunta es si la máxima responsabilidad para sacar buenos resultados está en los seleccionados que, prácticamente, eligieron al nuevo DT del Tri.
Mantener a Jaime Lozano en el Tri sería lo lógico y correcto& ahora: 8/8/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson analizan la posible decisión de que Jaime Lozano se quede al frente de la selección mexicana y que, de ser ratificado, la real capacidad del técnico se conocerá hasta competir con equipos de mayor calidad en la Copa América 2024. Por otro lado, el tema de Cruz Azul y sus constantes fracasos llevan a debatir si una solución sería llamar a la ex figura cementera, Carlos Hermosillo, para trabajar en lo deportivo. Además, con Jorge Ramos como invitado, el tema es Messi y si el astro argentino corre el riesgo de perder la etiqueta de mejor futbolista del mundo en el mediano plazo por el nivel de la MLS.
Tuca Ferretti es el menos culpable en Cruz Azul: 8/7/23
José Ramón Fernández y Eduardo Varela analizan el cese del entrenador brasileño, luego de la eliminación de La Máquina en Leagues Cup.
Los factores para la debacle de los equipos mexicanos: 8/4/23
Hernán Pereyra y Mauricio Pedroza debaten acerca del rendimiento de los conjuntos de la Liga MX en la Leagues Cup.
Santi Giménez, rumbo a ser el mejor futbolista mexicano del futuro: 8/3/23
David Faitelson y José Ramón Fernández analizan en este episodio de Cronómetro la decisión de Santi Giménez de renovar con el Feyenoord y concluyen que está en camino firme de ser el mejor futbolista mexicano en unos años. Además, el dueño del Pachuca, Jesús Martínez, reiteró que jugar la Libertadores sería más redituable en lo deportivo para el futbol mexicano, pero el análisis de esta afirmación indica que, como socio del Mundial 2026, México no volteará a Sudamérica. Con Rodrigo Fáez como invitado, la charla se centra en los problemas en el ataque del Real Madrid y cómo el club Merengue ha resentido ya en la pretemporada la ausencia de Karim Benzemá.
Potro: Un club mexicano va a estar en la Final de la Leagues Cup: 8/2/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson tienen como invitado a Raúl "Potro" Gutiérrez, quien da su opinión sobre varios temas, entre ellos, el papel de los clubes de la Liga MX en la Leagues, donde el técnico mexicano asegura que un equipo mexicano estará en la Final y confía en que la ganará. Sobre el próximo estratega de la selección mexicana, el 'Potro' asegura que no es necesario que busquen a un estratega extranjero al señalar que uno mexicano haría mejor trabajo en el Tri que, incluso, Zidane.
¿Es América aún candidato para ganar la Leagues Cup& y la Liga MX?: 8/1/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson debaten si el América, tras caer por goleada ante el Columbus, es aún candidato para ganar la Leagues Cup e, incluso, la Liga MX. Por otro lado, y con el aporte de Moisés Llorens, Dembélé vuelve a ser puesta bajo la lupa y Moy señala que a Xavi le molesta la salida del jugador al PSG, porque lo considera ideal para su sistema. Además, un análisis del paso de Estados Unidos en la fase de grupos del Mundial Femenil y cómo queda la imagen del conjunto cuatro veces campeón del mundo tras apenas calificar a la siguiente ronda.
Caída ante Barcelona, llamada de atención para Real Madrid: 7/31/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan lo sucedido en el Clásico disputado en Estados Unidos, con contundente triunfo de 3-0 del cuadro catalán.
Jardiné se cura en salud al afirmar que América está en construcción: 7/27/23
En este episodio de Cronómetro, Álvaro Morales y Jorge Ramos -sin su Banda- analizan las declaraciones de Andre Jardiné y señalan que el técnico del América se cura en salud al afirmar que el América está en construcción, lo cual suena más a excusa en caso de algún mal resultado. Por otro lado, Kary Correa y Desiree Monsiváis analizan el empate de Estados Unidos y Países Bajos en el Mundial Femenil y destacan cómo la otrora poderosa escuadra de las barras y las estrellas rescató el punto ante una selección naranja con mucha calidad e ímpetu. Luego de sus duelos amistosos, los técnicos del Real Madrid y del Barcelona dieron declaraciones que dejaron mucho material para el análisis; por un lado, Carlo Ancelotti indicó que el club Merengue es uno sin egos, lo cual hace cuestionar si tener a Mbappé sería un problema, mientras que Xavi Hernández pareció criticar la intensidad con la que el Arsenal jugó y goleó al club azulgrana.
Juegos del Tri ante clubes de Argentina y Brasil sólo serán un circo: 7/26/23
Eduardo Varela y Jorge Ramos debaten en este episodio de Cronómetro sobre el anuncio del plan de la Federación Mexicana de Futbol de que la selección mexicana dispute juegos amistosos con clubes argentinos y brasileños fuera de Fechas FIFA y califican la idea como una "locura". Además, el tema Messi aún domina el panorama y el debate en esta ocasión es si el impacto del argentino alcanza para afirmar que el Inter Miami es favorito para ganar la Leagues Cup. Por otro lado, un análisis de la selección femenil de Estados Unidos previo a su encuentro ante Países Bajos en el Mundial Femenil.
Inter Miami acertaría en fichar a un Luis Suárez que aún aporta: 7/25/23
El Inter Miami permanece como tema principal junto con Messi y en este episodio de Cronómetro, el análisis se centra en la posibilidad de que el club del sur de Florida fiche al uruguayo Luis Suárez, quien en su paso por el futbol brasileño ha demostrado que aún puede aportar a un alto nivel. Por otro lado, un vistazo al panorama que le espera al mexicano Raúl Jiménez como nuevo jugador del Fullham en la Premier League y en la Leagues Cup, es el turno de analizar a las Chivas que, sin ser las favoritas, tienen argumentos para llevarse el torneo entre clubes de la Liga MX y la MLS.
¿Messi brilló en debut con Inter Miami por un pobre Cruz Azul?: 7/24/23
En este episodio de Cronómetro, a Eduardo Varela le tocó la rifa del tigre y junto con Álvaro Morales y con Jorge Ramos como invitado, debate si el brillante debut de Messi con el Inter Miami, adornado con un soberbio gol de tiro libre que dio el triunfo al club de la MLS, se facilitó por el pobre nivel que ha mostrado Cruz Azul el último mes. Asimismo, el tema Kylian Mbappé y la oferta que recibió del futbol árabe es tema de análisis y la discusión se centra en qué beneficiaría más a la estrella francesa. Por otro lado, Sergio "Checo" Pérez quedó tercero en el GP de Hungría, pero volver al podio no borra las malas actuaciones del piloto mexicano en las prácticas ni la posibilidad de que éstas se repitan.
Messi, el mayor atractivo de Leagues Cup : 7/21/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca del nuevo campeonato, entre los equipos de MLS y la Liga MX.
Exposición, el mayor beneficio para la Liga MX en la Leagues Cup: 7/20/23
Eduardo Varela está de regreso en Cronómetro y junto con David Faitelson, debate en este episodio la relevancia que tiene la Leagues Cup para la Liga MX y el análisis lleva a concluir que, con la ayuda de la presencia de Messi en la MLS, la exposición a nivel internacional es el mayor beneficio que tendrá la liga mexicana. Además, el América cuenta con el plantel más caro de todos los equipos que participarán en la Leagues Cup, pero, ¿está el club de Coapa obligado a ganar el torneo sólo por tener la nómina más cara? Por otro lado, la presencia de Messi en el Inter Miami aún domina el panorama y el análisis lleva a cuestionar si su llegada a la MLS tiene mayor impacto que la de David Beckham en 2007 al L.A. Galaxy.
¿Es útil un comité de asesores si el comisario de la FMF elegirá al DT del Tri?: 7/19/23
En este episodio de Cronómetro, la formación de un comité de personajes ligados al futbol para elegir al próximo director técnico de la selección mexicana enciende el debate al señalar qué tanto será de utilidad si al final, el comisario de la Federación Mexicana de Natación será quien tenga la última palabra en la elección del nombre. Por otro lado, la llegada del español Sergio Canales a Rayados invita a equipararla con la contratación hace unos años con la de Andre-Pierre Gignac con Tigres. Además, el tema Messi aún esta en boca de todos y más a horas de su debut con el Inter Miami y la pregunta es cuál será la clave para que el astro argentino domine la MLS.
Ganar la Copa Oro no borra crisis y malos manejos del futbol mexicano: 7/18/23
En este episodio de Cronómetro, el triunfo de México en la Copa Oro aún hace eco en el análisis al resaltar la actitud mesurada que han mostrado el técnico interino Jaime Lozano y los jugadores en contraste con la euforia expresada por directivos de la Federación Mexicana de Futbol, incluso en un polémico video en redes sociales y la advertencia es que el triunfo en el torneo regional no borra la crisis actual que sufre el futbol mexicano ni los malos manejos de los federativos. Además, la repatriación de César Montes que intenta el América y la contratación de Luis Chávez con el Dinamo de Moscú también son tema y la discusión concluye en que el futbol mexicano necesita más jugadores atrevidos a probar suerte en Europa y lo más importante, quedarse en el Viejo Continente para elevar su calidad. Por otro lado, la afirmación de Cristiano Ronaldo en el sentido de que la liga árabe es mejor que la MLS lleva a cuestionar quién tiene un mayor reto, CR7 en Arabia Saudita o Messi en la MLS.
Lozano le dio tranquilidad a la selección mexicana: 7/17/23
David Faitelson debate con Francisco Gabriel de Anda y Jared Borgetti acerca de lo sucedido en la Copa Oro, con la coronación del Tricolor.
La selección mexicana tiene la obligación de ganar la final: 7/14/23
David Faitelson y Hernán Pereyra analizan las declaraciones de Henry Martín respecto a que el Tricolor cumplió al llegar a la última instancia de Copa Oro.
Respuesta de jugadores, ¿suficiente para darle el Tri a Jaime Lozano?: 7/13/23
En este episodio de Cronómetro, la manera en la que México venció a Jamaica para ir a la Final de Copa Oro provoca que se vuelva a cuestionar si la reacción de los seleccionados bajo su mando es más que suficiente para darle las riendas del Tri a Jaime Lozano, quien llegó como técnico interino tras la destitución de Diego Cocca, y el debate se pone intenso. Además, Guillermo Ochoa cumplió 38 años y lo hace firme en la portería de México, lo que hace pensar que nadie lo bajará del Mundial 2026. Por otro lado, Estados Unidos quedó fuera de la Copa Oro, pero, ¿se debe considerar realmente un fracaso su eliminación al considerar que jugó con su Equipo B?
El talento individual de Jamaica es mejor que el de México: 7/12/23
En este episodio de Cronómetro, el debate se centra en el riesgo que corre la selección mexicana en su duelo de Semifinales de Copa Oro ante una Jamaica que ha mejorado su nivel y la discusión deriva en que el conjunto caribeño tiene mejor talento individual que México en la actualidad. Por otro lado, al analizar la otra semifinal, la conclusión es que Estados Unidos corre también un serio riesgo, más al presentar a un Equipo B, en su partido ante Panamá. De regreso con el Tri, otro debate se hace intenso al tocar el tema de la delantera, en particular, al cuestionar si Santiago Giménez debe jugar más pese al buen rendimiento de Henry Martín.
¿De qué virtud de Jamaica debe cuidarse México?: 7/11/23
En este episodio de Cronómetro, la atención se centra en la Semifinal de la Copa Oro entre México y Jamaica, en particular en las virtudes del equipo caribeño de las cuales el Tri debe cuidarse cuando se midan en Las Vegas. Además, Lio Messi ya está en Miami para hacer oficial su llegada al Inter Miami y la discusión en este sentido es si la presencia del argentino en Estados Unidos le robará atención a la Copa Oro. En la Fórmula 1, Max Verstappen dijo que el solo podría darle a Red Bull el campeonato de constructores y el análisis es si, con los problemas que tiene actualmente el mexicano Sergio "Checo" Pérez, el neerlandés tiene razón en su afirmación. En el cumpleaños de Hugo Sánchez, considerado el mejor futbolista en la historia de México, la pregunta es si el legendario jugador de Pumas y Real Madrid podría funcionar en un papel de asesor de la Federación Mexicana de Natación pese a su gusto por el protagonismo.
Jamaica será un buen examen para el proyecto de Jaime Lozano: 7/10/23
David Faitelson y Sergio Dipp debaten acerca de lo sucedido en los cuartos de final de la Copa Oro y el siguiente rival para la selección mexicana.
¿Ambriz es mejor opción que Jaime Lozano?: 7/7/23
David Faitelson y Mauricio Ymay debaten sobre la actualidad de la selección mexicana, que enfrenta a Costa Rica en cuartos de final de Copa Oro.
Costa Rica va a hacerle juego a México para proyectar buena imagen: 7/6/23
David Faitelson y José Ramón Fernández invitan a este episodio de Cronómetro a Hernán Pereyra para platicar del próximo juego de México en Cuartos de Final de la Copa Oro ante Costa Rica y el debate se enciende cuando se habla del nivel actual del equipo centroamericano y lo complicado que suele ser para el Tri, lo que adelanta que los ticos, al menos querrán dejar una buena imagen cuando enfrenten a la selección mexicana. Por otro lado, la discusión también sube de tono al hablar de lo dicho por el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien afirma que el nivel de los clubes mexicanos subirá un 20 por ciento por enfrentar a los equipos de la MLS en la Leagues Cup, algunos reforzados como el Inter Miami con Messi. Además, en la novela nuestra de cada año, la pregunta es, ¿puede el Real Madrid esperar un año o necesita fichar a Mbappé ya?
¿Verdad o mentira? En Cuartos de Final, EEUU corre más peligro que México: 7/5/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta, con Herculez Gomes como invitado, debaten en este episodio de Cronómetro sobre qué selección corre mayor riesgo en los Cuartos de Final de la Copa Oro, si México ante Costa Rica o Estados Unidos ante Canadá. Además, el tema de los naturalizados en la selección mexicana vuelve a la mesa. Por otro lado, la contratación de Luis Enrique como nuevo técnico del PSG, y quizá la última esperanza del club parisino para ganar la Champions, y la posibilidad de que Carlo Ancelotti vaya a Brasil en 2024 son parte del análisis y el debate al tocar la actualidad del futbol internacional.
Actual generación de seleccionados mexicanos es muy sensible a la crítica: 7/4/23
En este episodio de Cronómetro, el debate se centra en las posibles razones por las que, como lo afirmó Javier Aguirre en entrevista con David Faitelson, varios futbolistas mexicanos en Europa no desean jugar en la selección mexicana y quizá uno de los motivos principales es la dura crítica que reciben de los medios y la afición, en particular en redes sociales, cuando no tienen buenos resultados y como consecuencia de situaciones ajenas a lo deportivo. Por otro lado, José Ramón Fernández platica con el ex jugador de Pumas, Bruno Marioni, sobre el paso de futbolistas naturalizados en el Tri y por qué el medio parece rechazarlos, así como de la actualidad del club universitario.
No hay justificación para la derrota de México: 7/3/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de la caída del Tricolor frente a Qatar en la Copa Oro de Concacaf.
La mala entrada en Arizona, un buen mensaje de la afición: 6/30/23
Eduardo Varela y Sergio Dipp debaten acerca de lo sucedido en el segundo partido de la selección mexicana en Copa Oro, con triunfo ante Haití.
Seleccionados mexicanos no tienen liderazgo y les falta calidad: 6/29/23
La selección mexicana acapara la discusiòn en este episodio de Cronómetro, en el que José Ramón Fernández y David Faitelson analizan, y debaten, las declaraciones de Ricardo Peláez, ex director de selecciones nacionales, quien señala que a la actual generación de futbolistas en el Tri le hace falta liderazgo como en épocas anteriores, además de que señala que la decisión sobre el próximo director técnico de México la tomarán los jugadores, lo que abre el debate sobre si realmente serán los seleccionados quienes tengan la última palabra en ese tema, el nuevo comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos Rodríguez, o un comité dentro del organismo.
¿Por qué es menos valioso para EEUU ganar la Copa Oro que para México?: 6/28/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro, con Hercules Gomez como invitado, sobre las razones por las que Estados Unidos juega sin presión y realmente no le interesa ganar la Copa Oro, a diferencia de México, que participa en el torneo con la obligación de quedarse con el trofeo. Además, la plática sobre el Tri toma un giro cuando se habla de Santiago Giménez y se cuestiona si está listo para ser el delantero titular de la selección mexicana. Por otro lado, el regreso de Erick Gutiérrez al futbol mexicano es discutido a fondo ante la inminente firma con las Chivas y se exponen las razones por las que la situación prevé un retroceso en el desarrollo del futbolista.
América inicia el Apertura 2023 con problemas en la delantera: 6/27/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro sobre los problemas con los que iniciará el América el Torneo Apertura 2023 por no contar con algunos seleccionados, en particular, en la delantera. Además, con Hernán Pereyra como invitado, la discusión sobre por qué los directores técnicos mexicanos han perdido terreno en el futbol del país, y en la selección mexicana, ante los estrategas extranjeros.
El mayor cambio en la selección mexicana fue el rival: 6/26/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan el triunfo del Tricolor frente a Honduras en el arranque de la Copa Oro.
¿Qué cambios necesita la selección mexicana en Copa Oro?: 6/23/23
David Faitelson y Mauricio Ymay debaten acerca de lo que debe hacer Jaime Lozano como entrenador del Tricolor en el torneo regional.
André Jardine y la posibilidad de devolverle el toque brasileño al América: 6/22/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro la posibilidad de que el América, como sucedió hace varios años, vuelva a tener un toque brasileño ante lo dicho por su nuevo técnico, André Jardine, quien señaló que podría evaluar a futbolistas de ese país y recuerdan los nombres de figuras de ese país como Antonio Carlos Santos, Edú, "Batata", Zague Padre y Zague Hijo, entr otros. Por otro lado, la designación de Jaime Lozano como director técnico de la selección mexicana aún genera opiniones sobre el futuro del Tri y con Mario Carrillo como invitado, la discusión se centra en que lo mejor que la Federación Mexicana de Futbol puede hacer con Lozano después de la Copa Oro es mantenerlo como asistente en el staff de un director técnico de jerarquía que esté al frente del conjunto nacional.
No ganar el título con América será un fracaso para André Jardine: 6/21/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro cuál debe ser la exigencia de André Jardine al frente de un América cuyo principal y único objetivo es ganar el título. Por otro lado, la llegada de Jaime Lozano al Tri aún crea cuestionamientos, entre ellos, si el joven estratega tiene la experiencia necesaria para tomar el mando de una selección mexicana a la que se le exige demasiado a pesar de sus limitaciones. Además, con Manu Martín como invitado, el tema a discutir es Carlo Ancelotti y cuánto tiempo le tomará al técnico italiano seguir en el Real Madrid y tomar luego las riendas de Brasil, si es que decide dirigir al equipo sudamericano.
Pobre nivel en Concacaf abre puerta a México para ganar la Copa Oro: 6/20/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson encienden el debate al cuestionar si, ante el pobre nivel de la Concacaf, la selección mexicana tiene posibilidad de ganar la Copa Oro con los seleccionados que tiene y con Jaime Lozano como nuevo director técnico. Por otro lado, con Moisés Llorens como invitado, la discusión se centra en qué tanto necesita el Barcelona a Joao Cancelo, luego de que Xavi Hernández acusara haber sido engañado por el Manchester City ante la posibilidad de adquirir al portugués.
Diego Cocca no es el culpable del momento de la selección mexicana: 6/19/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten tras el despido del entrenador argentino como responsable del Tricolor.
El futbol mexicano vuelve a tocar fondo: 6/16/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca de lo sucedido con el Tricolor en la derrota 3-0 frente a Estados Unidos en la Concacaf Nations League.
André Jardine, una improvisación del América: 6/15/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan en este episodio de Cronómetro la contratación de André Jardine como nuevo director técnico del América y exponen por qué el brasileño, más que una solución, es una improvisación del club azulcrema. Asimismo, discuten sobre las declaraciones de Diego Cocca, entrenador de la selección mexicana, y señalan que el argentino tiene razón en que la voluntad y espíritu combativo del futbolista mexicano es valioso, pero también que necesita con urgencia imprimirle un estilo al Tri con jugadores técnicos y estratégicos.
Ricardo Lavolpe: Es un orgullo que te llamen para dirigir al América: 6/14/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson platican con un invitado especial, Ricardo Lavolpe, quien habla de los temas de moda en el futbol mexicano y señala que el puesto de director técnico en el América no ha dejado de ser atractivo y que es un orgullo estar en la banca del cuadro azulcrema, por lo que también se postula para el trabajo. Sobre la selección mexicana, el estratega señala que Diego Cocca debe permanecer al frente del conjunto nacional, pero que también debe mostrar más variantes en el Tri para cuando enfrente a equipos que le planteen juegos cerrados en defensa.
Premios Cronómetro a lo mejor del futbol mexicano y europeo: 6/13/23
!Grandes sorpresas en la segunda edición de los Premios Cronómetro a lo mejor del futbol mexicano y europeo! David Faitelson y José Ramón Fernández celebran a los mejores jugadores por posición, al mejor equipo y al mejor director técnico, mientras que con Manu Martín como invitado, hacen lo propio con los protagonistas del Viejo Continente. Eso sí, con algunas sorpresas, como el que el América sea considerado el mejor club del futbol mexicano y Pep Guardiola no gane el reconocimiento como el mejor estratega en Europa.
Manchester City es el equipo que mejor juega: 6/12/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten sobre la final de la Champions, en la que el conjunto inglés venció al Inter de Milán.
Chicharito enfrenta otra prueba para su mentalidad: 6/9/23
Eduardo Varela y Sergio Dipp debaten acerca de la lesión de rodilla de Javier Hernández, que lo dejará fuera al menos por cinco meses.
Si Pep Guardiola así lo desea, será el Alex Ferguson del Man City: 6/8/23
A horas de disputarse la Final de la Champions, en Cronómetro el debate se centra en lo que sucederá con Pep Guardiola, director técnico del Manchester City, si gana o pierde el duelo ante el Inter de Milán y una de las conclusiones es que el técnico catalán está en camino de convertirse en el Alex Ferguson de su actual equipo si así se lo propone, gane o pierda en Estambul. Por otro lado, con Rodrigo Fáez desde España, un panorama de la actualidad del Real Madrid, incluido el fichaje del inglés Jude Bellingham que, en el papel, luce como uno muy bueno para el club Merengue. Además, el análisis y duras críticas a las reacciones dentro de la selección mexicana al triunfo en el juego amistoso sobre Guatemala.
Positivo para el Barcelona que Messi eligiera ir a Miami: 6/7/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro sobre las razones que llevaron a Lionel Messi a no elegir al Barcelona y sí al Inter Miami de la MLS para seguir su carrera y sobre el impacto que la presencia del astro argentina tendrá para México por la Leagues Cup. Además, de cara al juego amistoso de México ante Guatemala, la discusión se centra en lo dicho por el director técnico de la selección centroamericana, el mexicano Luis fernando Tena, quien calificó como absurdo que se señale que la permanencia de Diego Cocca al frente del Tri dependa de sólo de dos torneos.
Benzemá va al nuevo cementerio de futbolistas, Arabia Saudita: 6/6/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro si el francés Karim Benzemá se va aún a buen nivel a seguir su carrera a la liga de Arabia Saudita, la cual se ha convertido en el nuevo cementerio de futbolistas de alto nivel en lugar de la MLS. Además, análisis del reflejo que fue la Final de la Liga MX Femenil que ganó el América al Pachuca del buen nivel que las futbolistas mexicanas tienen en la actualidad y que va en ascenso. Por otro lado, a días del duelo ante el Inter de Milán en la Final, Pep Guardiola señala que para que el Manchester City sea considerado en realidad uno de los mejores clubes del futbol europeo, debe ganar la Champions.
Benzema se va como leyenda del Real Madrid: 6/5/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca del legado y de los posibles reemplazos del delantero francés en el cuadro merengue.
Ricardo La Volpe aparece como posibilidad para América: 6/2/23
David Faitelson y Mauricio Pedroza debaten acerca del próximo técnico de las Águilas, después de recibir una respuesta negativa de varios de los candidatos.
¿Entra Benzemá en el Top 5 de delanteros históricos del Real Madrid?: 6/1/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro sobre Karim Benzemá y su posible salida del Real Madrid y cada uno da su Top 5 de delanteros del club Merengue. ¿Entra el francés en ese selecto grupo? Por otro lado, ante la inminente salida de Lionel Messi del PSG, la discusión se centra en si el argentino es el máximo responsable del fracaso del club francés por no ganar la Champions con el equipo que armó a su alrededor o si ésta es compartida con otras figuras del cuadro parisino como Neymar, Mbappé, directivos y directores técnicos. Además, un rápido análisis de la ida de la Final de la Concachampions entre el León y el LAFC y de la convocatoria de Diego Cocca para los duelos amistosos del Tri.
América se tendrá que conformar con André Jardine como DT: 5/31/23
En este episodio de Cronómetro, las negativas que ha recibido el América en su búsqueda de un director técnico hacen concluir que el club azulcrema tendrá que conformarse con el brasileño André Jardine, quien actualmente dirige al Atlético San Luis, club que tendría que ser compensado económicamente por dejar ir al estratega. Por otro lado, el Sevilla volvió a ganar la Europa League y el título en la justa continental adorna lo que ha sido una historia increíble para el club español en el último año. Además, de cara al juego de Ida de la Final de la Concachampions, el debate se centra en cómo le afectará al León la inactividad, luego de varias semanas de concluido el torneo mexicano, ante un LAFC en plena competencia en la MLS.
Tano Ortiz, más cerca de ser campeón en Rayados que en América: 5/30/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro si Fernando "Tano" Ortiz tiene más posibilidades de ganar el título con Rayados que con el América y si la obligación para lograrlo es mayor en el club regiomontano que en el azulcrema. Además, el América está en busca de un nuevo director técnico, pero el debate se centra en si hay estrategas mexicanos capaces para dirigir a los de Coapa. Por otro lado, la Final de la Liga MX Femenil está lista y el América buscará, ante Pachuca, lograr lo que su similar varonil no logró.
Chivas despertó abruptamente del sueño: 5/29/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de todo lo sucedido en la final de la Liga MX ganada por Tigres en Guadalajara.
La final de la Liga MX no ha comenzado: 5/26/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca de lo ocurrido en el partido de ida entre Tigres y Chivas, que terminó con empate sin goles.
Final Liga MX: ¿Quién está más obligado a ganar, Chivas o Tigres?: 5/25/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson analizan las fortalezas y debilidades de Chivas y Tigres, que disputan la Final del Torneo Clausura 2023 del futbol mexicano, así como las razones por las que casa club podría ser el más obligado para ganar el campeonato. Además, con Mario Carrillo como invitado, un análisis de las razones tácticas que tienen al Guadalajara en la disputa de otro título y de cómo el trabajo de Fernando Hierro, director deportivo, y el DT Veljko Paunovich tiene al Rebaño Sagrado en la Final.
Tigres o Chivas, ¿quién será la mayor sorpresa como campeón?: 5/24/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro sobre qué club, de acuerdo a las expectativas y desempeño en el torneo, sorprendería más si gana el título de la Liga MX, Chivas o Tigres, además del papel de los técnicos de ambos clubes para estar a un paso de ganar el campeonato. Por otro lado, el tema Vinicius Jr. y los insultos racistas que sufrió en Valencia está vigente y la discusión se centra en cómo debe actual el futbol mundial para comenzar a erradicar el racismo de sus tribunas alrededor del planeta.
Play-In de Liga MX, una mala copia del formato de la NBA: 5/23/23
Eduardo Varela y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro sobre los cambios anunciados para, supuestamente, elevar el nivel de la Liga MX, en particular, el Play-In previo a la Liguilla, el cual es calificado como una mala copia de lo que hace la NBA. Además, ante la renuncia de "Tano" Ortiz, comienzan a sonar nombres de candidatos para ocupar el puesto de director técnico del América. Por otro lado, Sebastián Martínez Christensen platica sobre las declaraciones de LeBron James tras la eliminación de los Lakers en las Finales del Oeste en la NBA y señala que no hay que alarmarse, porque hay "Rey" aún para rato.
Se esperaban cambios más profundos en Liga MX: 5/22/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan las conclusiones de la reunión de dueños del futbol mexicano y las novedades que se anunciaron.
Chivas puede competir con América en la vuelta: 5/19/23
Pilar Pérez y David Faitelson debaten acerca de la exigencia para Guadalajara en las semifinales de la Liga MX frente a las Águilas.
A su más alto nivel, Chivas puede eliminar al América: 5/18/23
En este episodio de Cronómetro, el debate se centra en las posibilidades que tienen las Chivas, que lucen inferiores en el papel, de eliminar al America si alcanzan su máximo nivel en la Semifinal de la Liguilla del futbol mexicano, en la que Tigres y Rayados, de acuerdo al análisis, parecen haber decepcionado de acuerdo a las expectativas que se crean cada vez que se miden en el Clásico Regio. Por otro lado, las polémicas declaraciones de la directora de la Conade, Ana Guevara, en contra de las sirenas de nado sincronizado son materia de discusión y crítica, al recordar que la ex velocista también se quejaba de situaciones que mermaban su preparación cuando era deportista y representaba a México en diversos eventos alrededor del mundo.
¿Qué se debe modificar en el Real Madrid tras eliminación ante Man City?: 5/17/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández analizan, junto con Manu Martín, la derrota del Real Madrid ante el Manchester City en la Semifinal de la Champions y en particular, si Carlo Ancelotti debe seguir al frente y lo que debe hacer el club Merengue para renovarse. Por otro lado, las Semifinales de la Liguilla del futbol mexicano inician con un Clásico Regio en el que Monterrey, como favorito, no debe subestimar a unos Tigres experimentados y con futbolistas que pueden cambiar el rumbo de un juego en cualquier momento.
Paunovich con Chivas o Tano Ortiz con América, ¿quién es mejor estratega?: 5/16/23
José Ramón Fernández y Eduardo Varela debaten en este episodio de Cronómetro qué director técnico es el mejor estratega de cara a su duelo en la Liguilla del futbol mexicano, Fernando "Tano" Ortiz con América o Veljko Paunovich con Chivas. Por otro lado, luego del pase del Inter de Milan a la Final de la Champions, la discusión se centra en qué tan favorito es el Manchester City ante Real Madrid para la vuelta de su llave Semifinal y cómo afectaría a Pep Guardiola una posible eliminación del club inglés.
América es favorito en la semifinal ante Chivas: 5/15/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de lo sucedido en la Liguilla del futbol mexicano, que tendrá clásicos en la siguiente instancia.
Sería una decepción si Chivas no avanza: 5/12/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca de los posibles invitados a las semifinales de la Liga MX, con el Rebaño abajo en el marcador ante Atlas.
Chivas vs. Atlas, duelo de Liguilla de pronóstico reservado: 5/11/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández analizan los duelos de ida de los Cuartos de Final de la Liguilla del futbol mexicano y debaten qué tan intenso será el choque entre Chivas y Atlas en el Clásico Tapatío y si Tigres, pese a tener mejor plantel, podrá dar la sorpresa ante el Toluca. Además, el desempeño del América ante el San Luis y el de Monterrey ante Santos es puesto bajo la lupa. Con Pablo Viruega como invitado, la discusión se centra en si los Golden State Warriors tienen razón en afirmar que factores externos les han afectado en su serie ante Los Angeles Lakers.
Inter venció con facilidad a un Milán decepcionante: 5/11/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro, con Hernán Pereyra como invitado, el triunfo del Inter en la Ida de la Semifinal de la Champions sobre un Milán que decepcionó al no tener capacidad de respuesta tras irse abajo rápidamente en los primeros minutos del encuentro. Además, la más reciente declaración de Pep Guardiola, director técnico del Manchester City, quien afirma que "la calidad no se demuestra sólo con goles" también es discutida por si el estratega se refería a la actuación de su equipo o a la del noruego Erling Haaland en particular en el duelo ante el Real Madrid en la otra Semifinal. Asimismo, el delantero del Napoli, Irving "Chucky" Lozano, sufrió una lesión que podría impedirle participar en los próximos compromisos de la selección mexicana.
¿Es Man City más favorito sobre Real Madrid tras empate en la ida?: 5/9/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro si el empate en la ida de la Semifinal hace al Manchester City aún más favorito de lo que ya era ante el Real Madrid al tener la vuelta en su casa, así como el papel del noruego Erling Haaland en los primeros 90 minutos de la eliminatoria. Por otro lado, la Liguilla del futbol mexicano está por comenzar y la discusión se centra en si el San Luis pondrá en aprietos al América, luego de eliminar al León. Además, un pequeño homenaje para Antonio "La Tota" Carbajal, legendario portero del futbol mexicano, reconocido por ser durante varias décadas el único jugador del mundo que participó en cinco mundiales, quien falleció el martes a los 93 años de edad.
Al Real Madrid no le alcanza sólo con la Copa del Rey: 5/8/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca del significado del título 100 en la historia del club merengue, que el martes enfrentará al Manchester City.
Chucky, Checo y Canelo buscan su lugar en la historia: 5/5/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca de los éxitos recientes de tres deportistas mexicanos en la élite de sus disciplinas.
Chucky Lozano, entre los 5 mejores futbolistas en título del Napoli: 5/4/23
Hirving Lozano se convirtió en el primer mexicano en ganar el título de la Serie A con el Napoli y en este episodio de Cronómetro, el debate es si "el Chucky" fue uno de los futbolistas determinantes para que su club ganara el Scudetto. Por otro lado, la pelea de Canelo Álvarez ante John Ryder en Guadalajara está a la vuelta de la esquina y con Bernardo Osuna como invitado, la discusión es qué tan presionado estará el púgil tapatío por dar una buena exhibición en su ciudad.
México no puede desaprovechar que la Conmebol le abre las puertas: 5/3/23
José Ramón Fernández y David Faitelson, con Jorge Ramos como invitado, discuten el peso de las declaraciones que hizo Jesús Martínez, dueño del Pachuca, en Futbol Picante sobre el estado que guarda el futbol mexicano en la actualidad y por qué México debe aprovechar que la Conmebol quiere de vuelta a los clubes de la Liga MX en la Copa Libertadores y al Tri en la Copa América. Por otro lado, ante la inminente salida de Messi del PSG, la conclusión aparente es que ir al club parisino luce ahora como un grave error en la carrera del astro argentino.
Castigo del PSG, ¿el primer paso en regreso de Messi a Barcelona?: 5/2/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro el rumbo que puede tomar la carrera de Lionel Messi luego del castigo que el PSG le impuso al argentino por viajar a Arabia Saudita sin avisar al club y si éste puede ser el camino de regreso a Barcelona. Por otro lado, Pilar Pérez ofrece un panorama de la Liga MX Femenil y da las razones por las que las Rayadas se perfilan como las máximas candidatas a llevarse el título.
Los locales son favoritos en el repechaje de Liga MX: 5/1/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca del comienzo de una nueva etapa en el torneo mexicano, con los anfitriones como los señalados para avanzar a la Liguilla.
¿Chivas ya cumplió en este torneo?: 4/28/23
Kary Correa y Mauricio Pedroza debaten acerca de los alcances del equipo rojiblanco, en una temporada en la que ha sorprendido de forma positiva.
¿Por qué no ha tenido éxito Cristiano en el Al-Nassr?: 4/27/23
David Faitelson y José Ramón Fernández abordan en Cronómetro las duras declaraciones del dueño del Al-Nassr, quien señaló que adquirir a Cristiano fue un mal negocio, luego de los malos resultados de su equipo. Por otro lado, las afirmaciones de Giannis Antetokounmpo, estrella de los Milwaukee Bucks, tras ser eliminados de los Playoffs de la NBA crearon polémica cuando señaló que la derrota no significa un fracaso para el equipo.
Chicharito habló y dijo mucho, pero tampoco dijo nada: 4/26/23
José Ramón Fernández y Paco Gabriel de Anda analizan en este episodio de Cronómetro las más recientes declaraciones de Chicharito Hernández, en particular sobre su ausencia de la selección mexicana y concluyen que, más allá de volver a mencionar algunos nombres, el delantero del Galaxy no termina por aclarar la razón por la que no fue convocado al Tri antes del Mundial y para Qatar 2022. Por otro lado, la inactividad de Raúl Jiménez en el Wolverhampton es indicio de que dejará la Premier League, pero al debatir sus opciones, la conclusión es que el delantero mexicano debe quedarse en Europa. Por otro lado, el Barcelona perdió ante Rayo Vallecano para seguir con su mal paso en el cierre de LaLiga y el debate se centra en si este revés pone en riesgo al club azulgrana de ganar el título.
Real Madrid definirá su temporada ante el Manchester City: 4/25/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro cómo debe encarar el Real Madrid la Semifinal de la Champions y la Final de la Copa del Rey tras perder ante el Girona y así, prácticamente dejarle en bandeja de plata el título de LaLiga al Barcelona y señalan si el duelo ante el Manchester City es el que definirá la temporada 2022-23 del club Merengue. Por otro lado, la discusión sobre el cambio de director técnico en Santos lleva a cuestionar si Alejandro Irarragorri tomó una decisión precipitada y con el hígado al despedir a Eduardo Fentanes y contratar a Pablo Repetto como nuevo estratega del equipo de la Comarca Lagunera. Por último, Sebastián Martínez Christensen analiza las actuaciones de LeBron James, estrella de Lakers, y de Jimmy Buttler, del Heat, en los Playoffs de la NBA.
Chivas es el equipo del torneo en Liga MX: 4/24/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten tras una nueva jornada del futbol mexicano, con el triunfo de Guadalajara frente a Cruz Azul.
América-Pumas es más atractivo que Chivas-Cruz Azul: 4/21/23
Pilar Pérez y Eduardo Varela debaten acerca del partido más interesante de la Jornada 16, en la que se enfrentan los cuatro equipos más populares de la Liga MX.
Diego Cocca miente; México no mostró personalidad ante EU: 4/20/23
Eduardo Varela y José Ramón Fernández invitan a este episodio de Cronómetro a Herculez Gomez para evaluar el desempeño de México en el juego amistoso ante Estados Unidos y al analizar las declaraciones de Diego Cocca, el consenso es que el director técnico miente al señalar que el Tri mostró personalidad y que la selección mexicana sólo fue mejor que un rival que puso en la cancha al que podría considerar su tercer equipo. Además, el debate se enciende cuando se cuestiona si los actuales seleccionados mexicanos tienen la personalidad necesaria para portar la playera verde. Por otro lado, el Feyenoord de Santi Giménez fue eliminado por la Roma en la Europa League y la mesa analiza el papel del delantero mexicano en una serie en la que terminó expulsado al final del juego de vuelta.
Un Man City más certero y práctico, poco más favorito que Real Madrid: 4/19/23
Eduardo Varela y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro, junto con Alex Pareja, por qué el Manchester City luce ligeramente favorito sobre el Real Madrid en la Semifinal de la Champions y una de las razones es la madurez que el club inglés ha mostrado en 2023 con Pep Guardiola. Por otro lado, la selección mexicana se mide en un inoportuno juego amistoso a Estados Unidos en un duelo sin trascendencia que el DT del Tri, Diego Cocca, tiene prohibido perder para no ser víctima de la presión del entorno futbolístico en México y tener sus días contados al frente del representativo nacional.
Nadie puede frenar al Real Madrid en la Champions: 4/18/23
Eduardo Varela y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro la forma en la que el Real Madrid terminó por eliminar al Chelsea en los Cuartos de Final de la Champions y el significado que tiene que el club Merengue sume otra participación en las Semifinales del máximo torneo europeo de clubes. Por otro lado, tras vencer al Napoli, el Milán se erige como una incógnita de cara al pase a la final de la Champions. Sobre el caso Negreira, Manu Martín señala desde España que el Barcelona logró su objetivo de involucrar al Real Madrid en una guerra de declaraciones que desvía la atención del punto central de la discusión por corrupción en el futbol español.
¿Cuánto pesó la expulsión de Estrada en la derrota de Cruz Azul?: 4/17/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten tras una nueva jornada en la Liga MX, con la victoria del América frente a La Máquina.
La selección mexicana ha dejado de ganar: 4/14/23
Eduardo Varela y Mauricio Pedroza debaten acerca del futuro del equipo Tricolor en la Copa Oro, tras conocer a sus primeros tres rivales.
Amistoso EU-México prueba que el futbol mexicano es rehén del negocio: 4/13/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten el valor y momento en el que la selección mexicana enfrentará a Estados Unidos en un juego amistoso, justo cuando varios clubes de la Liga MX buscan asegurar un lugar en la liguilla o en el repechaje en el Torneo Clausura. Uno de esos equipos es el de las Chivas, dirigido por Veljko Paunovich, quien podría ser considerado como la Sorpresa del Año por su palel al frente del Rebaño Sagrado en su primer torneo en el club. Además, Carlo Ancelotti está cerca de hacer historia y lograr una hazaña hecha por el legendario estratega Merengue Vicente del Bosque.
¿Es suficiente la ventaja del Real Madrid para eliminar al Chelsea?: 4/12/23
José Ramón Fernández y Kary Correa debaten en este episodio de Cronómetro si el Real Madrid sacó una ventaja suficiente para sobrellevar el juego de vuelta ante el Chelsea en los Cuartos de Final de la Champions, así como el planteamiento que esperan tenga el cuadro Merengue en el duelo que se disputará en Londres. Por otro lado, Estados Unidos llevará a su mejor equipo al juego amistoso ante México y la discusión se centra en dos aspectos: si el Tri y Diego Cocca se tomarán en serio este juego y si se debe llamar a "Chicharito" para el mismo.
¿Es el Manchester City el equipo más sólido en la Champions?: 4/11/23
La victoria del Manchester City sobre el Bayern Münich en la ida de los Cuartos de Final de la Champions acapara la discusión en este episodio de Cronómetro, en el que David Faitelson y Jorge Pietrasanta debaten si el club dirigido por Pepe Guardiola es el más completo de los que quedan con vida en el torneo continental de clubes. Por otro lado, en la Liga MX, el encuentro entre Cruz Azul y América comienza a calentarse y la pregunta es si el cuadro azulcrema podrá volver a superar con claridad a una Máquina que tiene a Ricardo "Tuca" Ferretti como director técnico.
¿América es el máximo favorito al título en Liga MX?: 4/10/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten sobre los alcances de las Águilas, después de derrotar a Monterrey en el Azteca.
Ochoa tuvo actuación memorable ante Inter: 4/7/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten en torno al rendimiento del arquero mexicano, que permitió al Salernitana empatar ante una de las potencias de Italia.
¿Debe Santi Giménez afianzarse en Feyenoord o ir a otra liga europea?: 4/6/23
En este episodio, el tema de Santiago Giménez enciende el debate en Cronómetro al señalar que lo mejor para el mexicano sería quedarse en el Feyenoord y madurar como futbolista y después emigrar a otra liga europa, esto a raíz del interés de algunos clubes de España, Italia y Portugal por el delantero. En México, el regreso de Diego Láinez ha pasado desapercibido con Tigres y la discusión es si es preocupante la situación actual del jugador mexicano. Además, y a días de su cita, la pregunta es si el Chelsea, sin director técnico, tiene con qué darle un susto al Real Madrid en la Champions.
Real Madrid dispuso de un Barcelona cansado y desfondado: 4/5/23
David Faitelson y José Ramón Fernández, con la participación de Moisés Llorens, debaten en Cronómetro la forma en la que el Real Madrid eliminó de la Copa del Rey a un Barcelona que lució cansado y no pudo soportar el peso psicológico de recibir un gol justo al final de la primera mitad del juego de vuelta de la Semifinal celebrada en el Camp Nou. Por otro lado, un análisis de las circunstancias en las que Messi podría decidir volver al club catalán. Además, la discusión se enciende con las declaraciones de Cuauhtémoc Blanco, quien afirma ser el mejor futbolista en la historia de la selección mexicana, por encima de Rafael Márquez, Hugo Sánchez y Chicharito.
Adecuadas sanciones al árbitro Fernando Hernández y a Lucas Romero: 4/4/23
En este episodio de Cronómetro el debate se enciende cuando se analiza si fueron adecuadas las sanciones de 15 juegos de suspensión al árbitro Fernando Hernández por el rodillazo que dio a Lucas Romero y la de dos partidos al jugador de León, además de las que recibieron los directores técnicos de América y León, Fernando "Tano" Ortiz y Nicolás Larcamón, a quienes se les califica de "payasos" por protagonizar su propio incidente en las bancas. Además, de cara a la vuelta de la Semifinal de la Copa del Rey, la pregunta obligada es ¿cómo podrá el Real Madrid remontar el 1-0 en contra ante un Barcelona que le ha superado en los últimos encuentros?
Polémica marcó el espectáculo entre América y León: 4/3/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de lo sucedido en el Estadio Azteca, con un golpe del árbitro a un jugador y pelea entre entrenadores.
Chivas necesita contundencia ante Atlas: 3/31/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten acerca una nueva jornada en el futbol mexicano, en la que destaca el enfrentamiento entre equipos de Guadalajara.
Cruz Azul demostró en Querétaro que está sólo para el repechaje: 3/30/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro el nivel que demostró Cruz Azul en su empate ante Querétaro y si La Máquina está para clasificar directo a la Liguilla o sólo para llegar al repechaje. Por otro lado, y luego de la derrota ante el América, Chivas vuelve a la acción, ahora en el Clásico Tapatío, en un duelo ante Atlas en el que puede recuperarse anímicamente de la derrota en el Clásico del futbol mexicano. Además, Jorge Ramos es invitado para platicar sobre si la selección mexicana ha perdido su identidad o, incluso, si alguna vez la ha tenido, además de dar su punto de vista sobre los abucheos de la afición en el Estadio Azteca durante el juego ante Jamaica.
Fernando Quirarte: Derrota de Chivas ante América fue muy dolorosa: 3/29/23
Fernando Quirarte, ex futbolista y leyenda de las Chivas, es el invitado especial en este episodio de Cronómetro para hablar de la más reciente derrota del Rebaño Sagrado en el Clásico del futbol mexicano ante el América, la cual, señala, es la que más dele ha dolido en los últimos años, así como del ambiente que se vive en la actualidad en el Tri bajo el mando del argentino Diego Cocca. Por otro lado, a un día del arranque de una nueva temporada de las Grandes Ligas, Enrique Rojas explica por qué México sí merece estar en el tercer lugar de la clasificación mundial de selecciones de beisbol y por qué la pelota caliente dominicana no está en crisis pese al fracaso que tuvo en el Clásico Mundial de 2023.
Mohamed llega para renovar a Pumas, no para hacerlo campeón: 3/28/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson debaten cuál es la principal meta de Antonio Mohamed como director técnico de Pumas y cómo el objetivo puede ser más alto si la directiva felina decide darle un contrato por más tiempo. Asimismo, el Cruz Azul ha mejorado con Ricardo Ferretti al frente del equipo, pero la discusión se centra en si le alcanzará a La Máquina para meterse a la Liguilla directamente. Por otro lado, y pese a la derrota en la eliminatoria para la Euro 2024 ante Escocia, la discusión sobre la selección de España se enfoca en el cambio generacional que la Furia Roja vive con su nuevo entrenador.
Nada ha cambiado en la selección mexicana: 3/27/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten acerca de lo sucedido con el Tricolor en el empate frente a Jamaica en el Azteca, en la Concacaf Nations League.
Elegir a Mohamed no es lo más sensato para Pumas: 3/24/23
David Faitelson y Eduardo Varela cuestionan la decisión del Club Universidad de contratar al argentino como su próximo entrenador.
Mayoría de seleccionados de México ante Surinam no se mantendrán: 3/23/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio con Mario Carrillo como invitado sobre qué seleccionados de la primera convocatoria de Diego Cocca, en particular los llamados al juego ante Surinam, se mantendrán en el proceso del DT argentino en el Tri. Por otro lado, con Moisés Llorens desde Barcelona, el caso Negreira vuelve a ser tema por la decisión de la UEFA de investigar al club azulgrana.
Diego Cocca quiere imponer un estilo en el Tri, pero no tiene con qué: 3/22/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández debaten sobre el estilo que Diego Cocca desea imprimir en la selección mexicana y si el nuevo DT del Tri tiene material para cumplir con su objetivo. Además, con Jared Borgetti como invitado, la discusión se centra en quién de entre Santiago Giménez, Henry Martín y Raúl Jiménez es el delantero que mejores resultados podría dar en el nuevo proceso en el equipo tricolor. Por otro lado, el caso de la ahora ex americanista, Scarlett Camberos, lleva a cuestionar cómo protege la Liga MX Femenil a sus futbolistas dentro y fuera de las canchas y a señalar que debe cuidarlas mejor ante el ambiente de violencia que sufren las mujeres en México.
Diego Cocca debe crear un cambio generacional radical en el Tri: 3/21/23
David Faitelson y José Ramón Fernández debaten en este episodio de Cronómetro sobre cómo el nuevo DT del Tri, Diego Cocca, debe llevar el obligado cambio generacional en la selección mexicana, en particular, con llamados a futbolistas que fueron base en la etapa anterior. Además, entrevista con Javier Aguirre, actual DT del Mallorca en LaLiga, quien habla del caso de corrupción en el futbol español que involucra al Barcelona y de Cocca al frente del Tri. Por otro lado, en la Hora Cero, David explica por qué el éxito de México en el Clásico Mundial de Beisbol no debe considerarse un acierto del actual gobierno del país.
Golpe de autoridad de América ante Chivas: 3/21/23
José Ramón Fernández y David Faitelson analizan lo sucedido en el Clásico de la Liga MX, con el triunfo de las Águilas ante Guadalajara.
Un Clásico que puede ser decisivo para LaLiga: 3/17/23
David Faitelson y Eduardo Varela debaten sobre un nuevo enfrentamiento entre Barcelona y Real Madrid, que tendrá implicaciones en la lucha por el título en España.
El Clásico Chivas vs. América ha perdido pasión: 3/16/23
De cara al Clásico del futbol mexicano, José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en Cronómetro señalan que el ex capitán azulcrema, Alfredo Tena, tiene razón al señalar que el duelo entre Chivas y América ha "perdido color" o pasión. A su vez, y también a horas de otro Clásico, éste en LaLiga y que llama la atención del mundo, el juego entre Barcelona y Real Madrid, el debate se centra con Jorge Ramos como invitado en lo parejo que luce el encuentro entre azulgranas y Merengues y que podría prácticamente definir al campeón del futbol español. En el Clásico Mundial de Beisbol, el análisis se centra en el duelo entre Puerto Rico y México y para el cual, pese a que la novena tricolor llega a la cita con buen ánimo y nivel, la favorita es la escuadra boricua.
Champions: ¿Real Madrid eliminó a un Liverpool decadente?: 3/15/23
David Faitelson y José Ramón Fernández reaccionan en este episodio de Cronómetro a la victoria del Real Madrid sobre el Liverpool en la Vuelta de los Octavos de Final de la Champions y debaten el mérito del club Merengue por derrotar a unos Reds venidos a menos. Asimismo, con los Cuartos de Final definidos, la pregunta obligada es, ¿quién es el favorito para ganar "La Orejona". Por otro ladio, el Clásico del futbol mexicano se acerca y la discusión se centra en las fortalezas y debilidades de las Chivas de cara al duelo ante el América.
Alejandro Zendejas tiene razón al decir no a México y sí a EU: 3/14/23
En este episodio de Cronómetro, la mesa reacciona a la decisión del americanista Alejandro Zendejas de jugar para Estados Unidos y no para México y hace un recuento de los errores de la Federación Mexicana de Futbol que llevaron al futbolista a hacer esa elección. En la Champions, el Manchester City goleó sin piedad al Leipzig para avanzar a los Cuartos de Final con cinco goles de Erling Haaland y el desempeño del club inglés hace cuestionar si tiene mejor plantel y nivel que el Real Madrid entre los favoritos al título de clubes europeos.
¿Fue muy bueno América o Tigres fue muy decepcionante?: 3/13/23
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y José Ramón Fernández analizan, y debaten, el desempeño del América en su triunfo sobre unos Tigres que parecen estar estancados y sin jugar a la capacidad que su plantel tiene. Por su lado, las Chivas cayeron ante Puebla, pero la impresión que dejó el Rebaño Sagrado fue positiva de cara al Clásico del futbol mexicano. Además, el desempeño de Pumas bajo el mando de Rafael Puente Jr. es discutido a fondo. Por otro lado, la victoria de México sobre Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol también destaca entre los titulares del fin de semana.
Paco Palencia reparte leña, a Cocca, Rafa Puente Jr y los técnicos mexicanos: 3/10/23
Juan Francisco Palencia critica a los entrenadores veteranos de México porque no se actualizan, y pone ejemplos de jóvenes que lo hacen.
Diego Láinez quiere, pero no volverá a Europa por jugar en Tigres: 3/9/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro sobre el deseo de Diego Láinez de volver a jugar en Europa al afirmar que jugar en Tigres le ayudará en su objetivo. Ademas, el tema de Rafael Puente Jr. y los pobres resultados que ha tenido al frente de Pumas provocan la discusión sobre si las oportunidades se le agotan al joven DT para dirigir en e futbol mexicano. Por otro lado, con Jorge Ramos como invitado, la mecha se enciende cuando se tocan los temas del Caso Negreira y Barcelona y la corrupción en LaLiga y si la actitud de Vinicius Jr. en el campo han provocado las constantes críticas en contra del jugador del Real Madrid.
Otra vez, el PSG es eliminado en la Champions; ¿qué sigue para Messi?: 3/8/23
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y David Faitelson analizan las repercusiones que podría tener la nueva eliminación del PSG en la Champions tras caer ante el Bayern Münich, incluida las salidas de Lionel Messi y Neymar. Además, en el Día Internacional de la Mujer, Pilar Pérez presenta una entrevista con Luz Rodríguez, integrante de la Barra Feminista de México y que busca darle presencia y equidad a las mujeres en las gradas de los estadios del futbol mexicano.
Guillermo Ochoa es consentido de todos y jugará su sexto Mundial en 2026: 3/7/23
José Ramón Fernández y David Faitelson debaten en este episodio de Cronómetro el peso que tiene el nombre de Guillermo Ochoa en el ambiente del futbol mexicano y cómo eso le ayudará para cumplir con su objetivo de jugar en un sexto mundial en la edición de 2026. La discusión nace a raíz del anuncio de Jesús Corona de su retiro de la selección nacional mexicana. Por otro lado, el Chelsea avanzó en la Champions tras superar al Borussia Dortmund, pero tras lo mostrado, el club inglés parece no tener la calidad suficiente para pelear por el título. Además, con Alex Pareja como invitado, un análisis de lo que sigue para el Barcelona en el Caso Negreira, luego de que la fiscalía española se pronunció sobre el tema.
¿Por qué no? Chivas tiene con qué pelear por el título de liga: 3/6/23
José Ramón Fernández y David Faitelson reaccionan en este episodio de Cronómetro a los resultados más relevantes de la jornada de la Liga MX, en particular al buen paso de Chivas, que se afianza en los primeros lugares de la clasificación, y las derrotas de América y Cruz Azul ante Pachuca y Mazatlán, respectivamente, sin dejar de mencionar el descalabro de Pumas en Puebla. Además, un repaso al resultado de la primera carrera de la temporada de Fórmula 1 con el 1-2 de Red Bull con Max Verstappen y el mexicano Sergio "Checo" Pérez, así como la conclusión que dejó la histórica goleada del Liverpool al Manchester United en la Premier League.
¿Qué aprendió el futbol mexicano del incidente en Querétaro?: 3/3/23
Adolfo Ríos explica cómo vivió su castigo luego de los incidentes de violencia en el Gallos vs Atlas, y critica la toma de decisiones en el futbol mexicano.
Barcelona debía, y sólo podía, vencer al Real Madrid como lo hizo: 3/2/23
La mesa de Cronómetro reacciona a la victoria del Barcelona en la Ida de las Semifinales de la Copa del Rey, como visitante, sobre el Real Madrid y el debate se centra en cómo se ha desarrollado el club azulgrana con Xavi Hernández. Además, Diego Cocca, nuevo DT de la selección mexicana, dio su primera lista de convocados y en este episodio se analizan los pros y contras de la misma, además de dar nombres de los futbolistas que ya no deben ser llamados.
Verdades o Mentiras del Tuca Ferretti sobre Cruz Azul y futbol mexicano: 3/1/23
En este episodio de Cronómetro, la mesa analiza los señalamientos que hizo el nuevo DT de Cruz Azul, Ricardo Ferretti, sobre sus expectativas con La Máquina y sobre el estado actual del futbol mexicano durante su visita a Futbol Picante. Además, el reporte desde Acapulco con Eduardo Varela de lo mas relevante en el Torneo Abierto Mexicano de tenis, en el que el noruego Casper Ruud se perfila como claro favorito tras el retiro por lesión del No. 1 del mundo, el español Carlos Alcaráz.
León y Cruz Azul, las promesas para el cierre del Clausura 2023: 2/28/23
En este episodio de Cronómetro presentamos un balance a la mitad del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX con designaciones como la del equipo revelación, otorgada a las Chivas, o como las de León y Cruz Azul como las promesas para el cierre de la competencia. Por otro lado, con Hércules Gómez desde Los Angeles, California, un análisis de las razones por las que la MLS ha superado en varios aspectos a la Liga MX, entre ellas, la exportación de futbolistas y la asistencia de aficionados a los estadios.
Paunovic se adapta rápido al futbol mexicano: 2/27/23
José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta debaten acerca de una nueva jornada en la Liga MX, en la que destacó la victoria de Chivas como visitante frente a Tigres.
América puede ser el verdugo de Benjamín Mora: 2/24/23
Pilar Pérez y Mauricio Pedroza debaten acerca de los temas más importantes de una nueva jornada en la Liga MX.
Para Barcelona es más importante LaLiga que la Europa League: 2/23/23
Eduardo Varela y José Ramón Fernández reaccionan en este episodio de Cronómetro a la eliminación de Barcelona en la Europa League a manos del Manchester United y desde España, Moisés Llorens se une a la conversación para señalar que, pese al descalabro, los azulgrana dejan una sensación de que van en ascenso y de que están en buena posición para asegurar el título en LaLiga y ganar la Copa del Rey, con duelos pendientes ante el Real Madrid en ambas competencias. Además, Moisés asegura que el Caso Negreira no ha afectado al vestidor culé y no influyó en la eliminación ante el ManU. En la Liga MX, la pregunta obligada luego de que Cruz Azul contrató a un nuevo DT es si realmente Ricardo "Tuca" Ferretti debe ilusionar a la afición de La Máquina.
Podcast Help

New to Podcasts?
It's easy. All you have to do is click the iTunes button below to subscribe to this podcast.
If you don't already have iTunes, you can download it here.