El Diario de Martín
Archived Podcasts
Lo que nos deja el caso Rubiales: 8/29/23
Después de una semana analizo lo que ha dejado el caso Rubiales.
Arabia FC: 8/3/23
Analizo el cambio de tendencia en el fútbol mundial con la irrupción de Arabia Saudita.
Mbappé se fue de PSG: 7/25/23
Pongo sobre la lupa la situación del delantero francés que se encuentra en el centro de la escena del mercado de fichajes.
El efecto Messi: 7/20/23
¿Podrá Messi transformar la MLS?¿Hasta qué punto y de qué manera? Lo analizó acá.
Carlo y Pep, dos mundos: 5/12/23
Analizamos dos estilos que dividen al fútbol y que representan un maravilloso contrapunto en el Manchester City-Real Madrid.
El fracaso no existe : 4/28/23
A partir de las palabras de un ejemplo como Giannis Antetokounmpo ponemos la lupa sobre el deporte de élite, los medios y los aficionados.
Ancelotti dijo basta: 4/14/23
Los vientos en el Madrid llegan revueltos, mientras brilla en Europa no hay calma ante el silencio de la directiva y las dudas sobre el futuro del DT.
El último exilio de Messi: 3/24/23
Messi se fue dos veces de su casa. La primera fue Argentina y ya regresó. La segunda es Barcelona, un exilio que podría llegar a su fin.
La encrucijada de Mbappé: 3/11/23
Un futbolista en la encrucijada, transformar la historia en Francia o formar parte de ella emigrando a otro país.
Un clásico invertido: 3/2/23
Barcelona se confirma en el Bernabeu como un equipo contracultural, mientras Real Madrid extraña a Casemiro.
A cualquier precio: 2/4/23
Los precios no siempre garantizan fútbol. La burbuja inglesa nos hace reflexionar.
Fútbol deshonesto: 1/27/23
Analizamos el fútbol al desnudo, sus contradicciones: Su honestidad y su cobardía.
Pep y la pasión: 1/20/23
¿Cuán importante es la pasión de un equipo para ganar? ¿Cómo encontrar esa motivación emocional? Hoy hablo de este tema que puso sobre la mesa Pep Guardiola.
Perdón que te salpique : 1/13/23
Una reflexión sobre un arranque del año con mucha tela para cortar.
La transformación de Messi: 12/12/22
Argentina moldea su carácter a partir de la transformación de Messi.
El Mundial y el alma: 12/6/22
Mis primeras sensaciones en caliente sobre la Copa Mundial llevandose a cabo en Qatar.
Scaloni lo ve todo: 12/2/22
Scaloni comenzó a cambiar el Mundial de Argentina ni bien terminó el partido de México... en la conferencia de prensa.
El ocaso de CR7: 11/18/22
¿Cómo gestiona una mega estrella su descenso? ¿Porqué ha perdido su status y su armadura?
El adiós de Piqué: 11/4/22
Se va un excelente futbolista; un genio y un hombre de mil caras, controversial y polémico, talentoso e interminable.
¿Quién llega mejor?: 10/10/22
Antes del primer Clásico hablamos de cómo llegan el Real Madrid y el Barça.
Lo que no se ve: 10/3/22
Un trabajo invisible pero necesario. Hoy te hablo de aquello que es esencial en nuestra profesión.
Héroes perfectos: 9/13/22
En este episodio hablamos sobre un campeonato en el que siempre pierden los deportistas de élite: el de las expectativas que se generan en torno a ellos.
Conclusiones de viaje. Capítulo 1: 8/15/22
El fútbol es sabio y pone a cada uno en su lugar. No hay proyecto que se consolide en un día ni ajustes automáticos.
Se va un poco de mí: 6/15/22
Con la despedida de dos históricos como Marcelo y Dani Alves reflexionó sobre lo que dejan, y lo que impactan también en quienes durante años contamos sus historias.
Nadal, Argentina y Real Madrid: 6/10/22
Una conexión invisible a partir de una forma de competir que se toca en algunos puntos. ¿Qué tienen en común Rafael Nadal, Real Madrid y la Selección Argentina de Fútbol?
Un muro llamado Real Madrid: 5/28/22
No hubo milagro, pero sí una explicación muy racional para la 14 de los merengues en Europa.
Signore Carlo: 5/25/22
Si faltaba algo para que nos conquistara con su normalidad, inteligencia y sensibilidad lo consiguió en una de sus mejores apariciones. La del Media Day.
F.C. Mbappé : 5/22/22
¿Qué puede haber cambiado la decisión del francés? Lo analizo desde la carretera.
Lo inexplicable sí se explica: 5/6/22
Una mirada de lo que vive detrás de la clasificación del Real Madrid a la final de la Champions.
Pasión en Sevilla: 4/23/22
Una final que nos recuerda que necesarios son los hinchas y sus emociones.
¿Qué es jugar bien al fútbol?: 4/14/22
Esta semana un debate atravesó la jornada europea. El choque de estilos. ¿Hay un buen fútbol y uno malo?
Dos realidades: 3/16/22
Un corte abrupto de un proyecto de grabación en Catar, para sumergirme en 'El Clásico'
La magia del Madrid: 3/9/22
Sólo se explica la vuelta ante el PSG desde una forma de competir y una fe nunca antes vista.
Un proyecto en Doha: 3/4/22
Desde un piso 31 te cuento los secretos de una producción grande, desafiante, pero muy disfrutable.
Pensando en Ucrania: 2/24/22
Ucrania guarda un lugar especial en mi corazón. Hoy es momento de volver a viajar hacia allí.
Messi: La transformación necesaria: 2/17/22
Messi y su encrucijada..., para sobrevivir tiene que cambiar.
El origen de una historia: 2/10/22
Hoy te cuento cómo se arma un reportaje, de qué manera nace una historia.
La creatividad: 1/29/22
Hoy les habló de un elemento fundamental en nuestras vidas y de cómo está presente en mi trabajo.
El año Bicicleta: 12/22/21
Este medio de transporte es el hilo conductor de un año lleno de desafíos.
Conexión Vini jr.: 12/2/21
En el Bernabéu se vive un romance como hace mucho no se producía: El de la afición con el delantero brasileño. Analizamos las causas de este flechazo.
Aquí manda Xavi: 11/12/21
La llegada del símbolo presenta un desafío fascinante para el Club Barcelona y el Ídolo.
'Si yo fuera Messi': 11/4/21
¿Y tu que harías si fueras Messi? A raíz de sus declaraciones esta semana, imaginemos como podría ser su regreso al Barça.
Una semana especial: 10/19/21
Llega el primer clásico del año y todo cambia. Este es el comienzo de la cobertura.
Llegamos al Mediterráneo: 10/8/21
El recorrido en bici nos lleva a la Comunidad valenciana. Un viaje de conocimiento y acercamiento a su gente.
Barcelona: 'Es lo que hay': 9/27/21
Una crisis tiene dos formas de mirarse: con conformismo o como una oportunidad para volver a comenzar
Mestalla y la pasión: 9/20/21
Valencia me conectó con eso que tanto extrañaba. Esa vieja sensación de vivir el fútbol desde un lugar de familiaridad.
El gancho a la mandíbula: 9/16/21
Faltaba el golpe de gracia. Ese que te duele pero que también te dice cuál es tu situación. Te despierta y te muestra la cruda realidad.
Creatividad y vergüenza: 9/8/21
Los últimos días me han mostrado que debemos ser creativos y cuidarnos de las trampas de los inescrupulosos.
Un golpe de realidad: 9/1/21
Todo ha cambiado y el mercado lo confirma. Un nuevo orden del fútbol ha llegado para quedarse.
El mejor viaje: 8/23/21
Han comenzado las acciones y los equipos han mostrado sus cartas. Analizamos La Liga desde el fútbol y sus historias.
Comienzan los Diarios de Bicicleta: 8/13/21
Te cuento de un sueño hecho realidad. Recorrer en bicicleta el país de La Liga española para contarte sus mejores historias.
Messi, el adiós más doloroso: 8/9/21
Hoy recordé todas las historias que viví con Leo. Una relación que recorre sus 16 años en el primer equipo del Barça.
Rumbo a Sapporo: 7/24/21
Volvemos al viaje y visitamos una sede de Juegos Olímpicos de invierno y Copa del Mundo de fútbol.
Nos bajamos del tren: 7/14/21
Un momento de descanso. Una pausa entre las grabaciones y un momento para reflexionar de lo vivido en este viaje.
Llegamos a Hiroshima: 7/5/21
Una parada obligada. Un momento esperado del viaje. Un lugar para reflexionar.
¿Cómo se vive una grabación de Último Tren a Tokio?: 6/24/21
Tras una semana de viaje reflexiono sobre las dinámicas de grabación y "storytelling" de una producción tan ambiciosa como la de contar un país desde el tren.
Sergio Ramos: El cazador furtivo: 6/16/21
Te cuento del Sergio que conocí. De su temple, su personalidad y su legado.
Adentrándonos en el Japón profundo: 6/11/21
Segunda entrega de este Diario de Martin en Japón y subido al tren. Descubriendo un mundo muy diferente.
Comienza el viaje: 6/4/21
En pocos dias comienza Último Tren a Tokio una serie en la que descubriremos el país que organiza los próximos Juegos Olímpicos. Hoy en El diario de Martín comenzamos el viaje.
Champions: un reencuentro esperado: 5/30/21
Fue un día histórico en Oporto. Los dueños de la pasión regresaron al estadio y el fútbol vibró con una batalla de genios locos.
El cielo es amarillo: 5/27/21
Desde Gdansk, a las 4 a.m. y desde el aeropuerto, te cuento la crónica de un día apasionante teñido de amarillo.
Un final apoteósico : 5/21/21
Una reflexion sobre los factores que han llevado a La Liga a un final de infarto.
El regreso de La Liga: 5/14/21
Hablemos de este final infartante en España y de un regreso que ilusiona: el de La Liga a ESPN deportes.
Real Madrid: La última estación: 5/6/21
Miramos lo que dejó esta definición de los finalistas. Y al futuro de los grandes clubes de España.
PSG-CITY: La libertad y el control: 4/29/21
El día después de un primer plato épico. El duelo en la pizarra y en la cancha. Dos ideas que chocaron.
Real Madrid: Marcelo y su arma secreta: 4/28/21
Está mañana me di cuenta que Real Madrid tiene un arma muy poderosa. Y que la llave para utilizarla está en poder de Marcelo.
Superliga: ¿De quién es el fútbol?: 4/20/21
La Superliga ha abierto un debate muy interesante. ¿Quién decide en el fútbol? ¿Cuál es el rol del hincha? ¿Qué fútbol queremos?
Los nuevos vientos del Barça: 4/18/21
De Messi, de Koeman, de Laporta, de los fichajes, de la cantera y los veteranos. De este Barça afinado hablo hoy.
Viaje de Champions: 4/17/21
De Neymar a Haaland, de París a Dortmund. Con mi almohada viajera y mi espalda maltrecha. Todo el viaje, aquí.
Tranquilidad Real: 4/9/21
El Real Madrid demuestra que llega afinado al momento más importante de la temporada, a punto de escalar la cima de LaLiga y frente al Clásico ante el Barcelona. ¿Cómo lo ha conseguido?
Sevilla y las cuadrillas: 4/4/21
Un repaso sobre lo que dejó la final de Copa en una ciudad muy especial.
La final más futbolera: 4/2/21
En este episodio Martín Ainstein nos explica porque Real Sociedad y Athletic protagonizan la final soñada de la Copa del Rey.
Quemar el pasaporte: 3/19/21
Ganarle al calendario. Detener las agujas del reloj. Real Madrid se apoya en si generación dorada que aún no da el brazo a torcer. Sobre todo Modric.
A un año de Anfield: 3/12/21
Hoy te hablo del que fue mi último partido con público antes de la pandemia de coronavirus. Liverpool-Atletico. Un recuerdo imborrable.
El fútbol es más fuerte: 3/4/21
Una reflexion en la carretera de cómo el fútbol puede cambiar el estado de ánimo de un club.
Lo que dejó Galácticos: 2/26/21
Tras el estreno Martin Ainstein nos cuenta las repercusiones y sus sensaciones sobre la respuesta del público.
Galácticos, el desafío: 2/18/21
Con Damián Ainstein, co-director de la serie, recordamos las anécdotas más jugosas de un año de trabajo con "Galácticos".
Detrás de Galácticos: 2/11/21
Finalmente te lo puedo contar. Hoy te hablo de cómo se cocinó la nueva serie de ESPN Originals.
Un espacio, una ausencia, un viaje.: 2/3/21
Te invitó a hacer un viaje en bici rumbo a un lugar habitual en la vida de este corresponsal.
Disparen a Messi: 1/31/21
Hoy se desvelaron las cifras del contrato de Messi. Lo raro es como y de qué manera. Lo analizo en el podcast.
Podcast en bicicleta: 1/28/21
Te invito a subirte a mi bici. El aire en el rostro y el paisaje de Madrid ayudan a reflexionar. Te hablo de decisiones, de su costo. De la importancia del cambio. Y de la motivación.
La importancia de estar: 1/21/21
En esta época de contactos virtuales vendría bien recordar que nuestro oficio tiene que ver con experimentar para contar. De esto hablamos hoy.
En roadtrip hacia Sevilla: 1/15/21
Serás mi compañero de viaje de Malaga a Sevilla. La charla será sobre el periodismo y las historias.
Messi y Ramos en el aire: 1/7/21
Los capitanes del Barça y Real Madrid son dueños de su futuro. Si hoy lo quisieran podrían irse de sus clubes ¿Qué les retiene? ¿Cómo han llegado a esta situación?
El ejemplo de Checo: 12/23/20
Es momento de cerrar el año. Quiero que lo hagamos juntos en este podcast y con un ejemplo al que vale la pena prestarle atención.
Desde lejos no se ve: 12/17/20
A veces es mejor callar, respetar y asumir que tal vez no podemos llegar a comprender al futbolista. De eso hablamos hoy.
Zidane no se toca: 12/10/20
Lo más valioso de este Real Madrid es el vínculo que se ha creado entre vestuario y entrenador. Este blindaje es sagrado.
Los futbolistas geniales: 12/4/20
Hubo un tiempo en el que los futbolistas descubrieron que podían, a través de su fama, transformar algo más que un partido.
El día que se paró el mundo: 11/26/20
Este es mi pequeño homenaje para vos Diego. En caliente, con nostalgia. Y con mucho afecto.
El mejor jefe: 11/19/20
Tuve el gusto de conocerle y verle en acción, y aprendí a quererlo. Hoy te hablo del gran jefecito Javier Mascherano.
Ídolos bajo sospecha: 11/10/20
Messi y Zidane están bajo la lupa. El fútbol, que no sabe de memoria, les examina y les exige volver a ser, regresar el tiempo atrás.
Vientos valientes: 11/3/20
Valdebebas nos dejó una gran noche de fútbol y emociones fuertes. Una final en el medio de la nada pero que tuvo de todo.
Día de decisiones: 10/27/20
En el campo y fuera de él las decisiones marcaron una jornada histórica. En el Camp Nou y el Metropolitano. Una salida y un paso al frente.
Un clásico terrenal: 10/24/20
Entretenido y valiente pero también plagado de errores y vacíos. Un clásico nuevo y terrenal en medio de la pandemia.
La oscuridad del Madrid: 10/22/20
Un escenario pequeño para un Real Madrid en las sombras. Hoy hablamos de la crisis que envuelve a los merengues.
Se escucha la Champions: 10/14/20
Ya se huele el arranque del mejor torneo del mundo. En una temporada de pocos fichajes, de imprevisibilidad y de sueños de gloria.
Ilusiones efímeras: 10/6/20
El futbol tiene esa capacidad de ilusionarnos un rato, pero luego nos muestra la realidad inapelable. La Liga ya mostró su cara más cruda en este comienzo.
La encrucijada de Lionel: 9/29/20
Lionel Messi necesita cambiar para seguir siendo. Encontrar su lugar en un equipo en el que por primera vez no es el centro.
El engaño: 9/23/20
A raíz de la transferencia de Luis Suárez, Martin Ainstein nos habla de como nos acostumbramos a que el engaño conviva con nosotros y se normalice.
Mou y los accesos: 9/15/20
Cuando se abren las puertas de un vestuario se desvelan secretos pero también se predispone a los actores a una actitud premeditada. Martín Ainstein analiza el rol de Mourinho en la serie documental-Reality show "All or Nothing".
Messi y sus ganas: 9/8/20
Hace pocas horas Messi regresó a entrenar. Lo hizo después de haberse querido ir, lo hizo porque no tuvo más remedio. Hoy analizamos las consecuencias de un escenario enrarecido.
Un silencio destructivo: 8/31/20
La leyenda que Messi ha creado en Barcelona se devalúa. El ídolo no habla con sus fieles y dinamita el vínculo sagrado.
Messi dijo basta: 8/25/20
Un día el 10 ya no tuvo más fuerzas. Y decidió apartarse del lugar en el que fue feliz. El Diario de Martin analiza las razones que le llevaron a Leo a querer salir de su casa, el Barça
La Noche Esperada: 8/23/20
Mart'in termina su cobertura de la Champions League en Lisboa donde el Bayern se cornó campeón. Y hace su cierre de una temporada accidentada e inolvidable. Desde lo futbolístico y desde lo humano.
Una final diferente: 8/22/20
A menos de 24 horas de la gran final de Champions las sensaciones son extrañas. Hemos llegado a un lugar desconocido pero familiar. Cercano pero transformado.
Aprendizajes de Lisboa: 8/20/20
En su trayecto en automóvil, Martín Ainstein nos deja sus pensamientos de lo que nos dejó esta Champions de Portugal. Sus innovaciones, sus decepciones y el futuro.
El reencuentro de Ney: 8/19/20
Tras la brillante actuación de Neymar, Martín recuerda a ese chico que en Brasil impresionaba a todos por su forma de jugar y la alegría que mostraba al tocar el balón y gambetear. Neymar está de vuelta y quiere ganar la Champions. Solo necesita pasar un obstáculo más para conseguirlo.
El cráter del Barcelona: 8/15/20
Desde Lisboa, Martín Ainstein continúa su cobertura de la Champions League y nos deja una reflexión sobre lo que queda después del 2-8 y el futuro de Messi.
Relaciones reales, situaciones virtuales: 8/14/20
Martín Ainstein se trasladó a Lisboa para realizar la cobertura de la parte final de la Champions League y la pandemia nos ha obligado a cambiar, ajustar e innovar. Esta cobertura planteaba un desafío que estamos transitando con muy buenas sensaciones.
El momento esperado: 8/12/20
Comenzó lo que tanto tiempo esperamos. Una experiencia única, diferente, rara y vibrante. Te la cuento en El Diario de Martin.
Regreso al Estadio: 8/11/20
Martín Ainstein está en Lisboa para cubrir la fase final de la Champions League, y desde el estadio nos cuenta sus sensaciones y experiencias. Algo que no hacía hace meses.
Hasta que Messi aguante: 8/8/20
Martín Ainstein está viajando por Europa para cubrir la UEFA Champions League y en este momento se encuentra en Portugal donde te dará a conocer las sensaciones que deja este Barcelona errante.
Un regreso esperado: 8/7/20
Martín Ainstein te cuenta su nueva asignación como reportero en ESPN. Además, que hace un recuento de lo que pasó en los dos juegos de la Champions, especialmente la eliminación del Real Madrid.
El Adiós de Iker: 8/4/20
Hoy, en "El Diario de Martín" vamos a hablar del Iker Casillas que conocí. De lo que he vivido de su mano. De lo que me ha enseñado.
La incomodidad de Messi: 7/21/20
Desde diferentes sectores se habla del futuro del 10 azulgrana. De su inconformidad con el proyecto. De su necesidad de tener a un equipo que pueda competir para ganar. De esto hablamos con Jordi Blanco en Barcelona.
Un "City" de Champions: 7/16/20
Con nuestro corresponsal en Inglaterra, Eduardo Fernádez-Abascal, hablamos de cómo se ha transformado el Manchester City para atacar el título que le falta: la Champions league.
La mano de Zidane: 7/15/20
Hoy en la Ronda hablamos con Rodri Faez de la mano de Zizou. Su capacidad y liderazgo para convertirse en uno de los entrenadores más ganadores del Real Madrid.
Los niños del Barcelona: 7/13/20
Dos chicos se hicieron grandes este año: Riqui y Ansu. Hoy hablamos de cómo absorbe hoy el Barça el talento joven. Y de cómo es difícil hacer pie cuando la dinámica de un equipo no es buena.
El Manchester United del futuro: 7/10/20
El Club puede que haya encontrado el camino para volver a ser. De a poco hay síntomas que hablan de una mejoría. Seguimos la ronda de corresponsales de ESPN. Hoy nuestro hombre U.K. Eduardo Fernández Abascal.
¿El regreso del príncipe?: 7/9/20
Pareció volver una noche, sentirse a gusto, pleno. Hoy seguimos la ronda de corresponsales de ESPN y hablamos con Jordi Blanco de Antoine Griezmann.
Un Real Madrid intratable: 7/8/20
Ni brillante, ni elegante. Práctico y funcional. Hecho para competir y para madurar los partidos. Las claves de este Madrid post confinamiento las debatimos con Rodri Faez.
Gracias Sudáfrica , Gracias España: 7/7/20
Durban, Potchefstroom, Escuela, rastafari, Puyol, llanto, Sonrisas, niños, Mándela, acuerdos, alegría. Un viaje hacia la felicidad.
El futuro de Messi: 7/6/20
El Barcelona y Lionel Messi. ¿Cuál será el futuro del crack argentino? Nos lo cuenta Moisés Llorens, corresponsal de ESPN en la ciudad catalana
Bienvenida "La Ronda": 6/29/20
Hoy nos subimos a la mirada de nuestros corresponsales para que nos cuenten sus historias. La de los sitios en los que trabajan, la de los lugares que descubren.
La alquimia del Liverpool: 6/26/20
Saber observar e interpretar. Entender las herramientas con las que cuentas. Cómo y de qué manera se consigue la armonía. El titulo de Liverpool es una mezcla de todo esto.
Champions, el torneo posible: 6/17/20
El análisis de lo que nos espera. La nueva Champions, un torneo distinto. Lo que será este pequeño campeonato de vértigo y emociones lo hablamos aquí.
Salir, ver y sentir: 6/10/20
Tras 3 meses viendo el mismo paisaje regreso a la carretera. A viajar, a percibir esa nueva realidad. Recupero parte de lo que soy, pero veo que aquello también ha cambiado.
¿A qué sabe esto?: 6/2/20
Volver debería llenarnos de alegría. Estamos en el camino hacia la normalidad. Entonces ¿Por qué nos embarga esa sensación de vacío? ¿Cuál es su causa?
Periodismo y adaptación: 5/27/20
Con la pandemia todo cambia y también nuestro oficio: El de buscar, encontrar y contar historias. Hoy hablamos de eso con dos invitados que lo han vivido en primera persona.
Vuelve la Liga: 5/23/20
Un anuncio esperado se produjo hoy y me dejó un poco frío. Te cuento por qué en el podcast de hoy.
Futbol en París: 5/22/20
Volvemos al Parque de los Príncipes con el colega parisino Luis Vix para bucear en la Ciudad Luz, sus costumbres, su forma de ser y su relación con el fútbol.
Haaland, a un toque: 5/18/20
Preciso dentro y fuera del campo, ahorrativo y letal. No malgasta nada Haaland cuando se trata de conseguir un objetivo. Su mensaje se oye fuerte.
El regreso: 5/16/20
No fue un día más. Hoy volvió el fútbol en Europa y entendí algo muy importante: Lo mucho que lo había extrañado.
Un encuentro con el pasado: 5/11/20
Vuelvo al estadio donde dejé la pasión por unos colores. A recordar cómo era aquello tan excitante y tan alejado de quien soy hoy. Me quiso traer el colega Sergio Levinsky.
Una locura inexplicable: 5/7/20
Viajamos en el tiempo para meternos en un lugar de emociones intensas, de locura inexplicable. A una de las noches de fútbol más increíbles de mi vida.
Esa maldita pregunta: 5/6/20
Por qué cómo hace casi dos meses sigue siendo un tema sin representantes genuinos. Por qué no hablan, ni usan su poder. Por qué seguimos haciéndonos esa maldita pregunta.
Vamos pa' Sevilla: 5/5/20
Con mi amigazo Tomás nos vamos pa' su casa: Sevilla, una ciudad excepcional. Compartiremos con él un día muy sevillano y sevillista.
Encuentro en Egipto: 4/29/20
En 2006 me encontré con un periodista italiano en un remota ciudad a orillas del Canal de Suez. Nunca imaginé las aventuras que viviríamos juntos en estos 14 años de amistad.
De niños: 4/28/20
Te hablo de miradas, de sonrisas. De hombres sabios y atrapantes. De cambios, de lecturas y de un tiempo de decisiones arriesgadas.
El olímpico y Berlín: 4/27/20
Para hablar de Berlín no podemos detenernos solo en el fútbol. Es una ciudad cambiante y única. Allí me espera el colega Javier Cáceres.
Zambullida en México: 4/24/20
Vamos al fútbol en México. Un paseo que se detiene en la tradición, la cultura y los sabores picantes. Nuestro guía es el gran contador de historias Tlatoani Carrera.
El deporte después...: 4/23/20
El debate se centra en el cómo, en el cuándo y de qué manera. Sobre una arena movediza que es la pandemia ¿Cómo será el mundo del deporte post pandemia?
Paseo por la Castellana: 4/22/20
En este viaje con mi amigo Sid Lowe recordamos un estadio que forma parte de nuestra historia y recuperamos la relación que este lugar ha construido entre nosotros.
Una vuelta por Anfield: 4/20/20
Junto al corresponsal brasileño Joao Castelo Branco hacemos un recorrido por Liverpool: Su cultura, su forma de ser para entender porque Anfield es un lugar único.
Regreso a Johannesburgo: 4/18/20
Hoy me encuentro en Sudáfrica con un colega que, aún no lo sabe, pero hoy su vida va a cambiar.
Un café en San Paolo: 4/17/20
Me encuentro con Sabrina, periodista napolitana, para hablar de cómo es un día de partido en el templo de Maradona. Para imaginar a una Nápoles sin su pasión, sin sus rituales
Si no vamos al Estadio: 4/16/20
El Estadio viene a nosotros. Parte de la experiencia de una cobertura es cruzarnos con colegas que leemos y trabajamos hombro con hombro. Te presento a Francisco Cabezas.
La creatividad al poder: 4/15/20
Hoy te leo una crónica. Un cuento que detiene el tiempo, que lo destripa y lo embellece. Un hermoso ejercicio de creatividad.
Los lunes al sol: 4/13/20
Las lecciones de la pandemia puede ser varias. Hay, sin olvidarnos de la tragedia, muchas cosas de las que podemos aprender.
Los vínculos del corresponsal: 4/9/20
Hoy te hablo de cómo el trabajo de corresponsal también es un lugar de pertenencia. No solo por nuestro trabajo sino por todo lo que vivimos cuando cubrimos un evento.
Imaginar, crear y hacer: 4/5/20
La cabeza en funcionamiento, las antenas paradas y la creatividad para escaparle a la realidad. Hoy jugamos y hablamos en serio.
La luz: 4/3/20
Cuando después de 22 días las fuerzas flaquean y la energía disminuye, encuentras en el mejor lugar posible la luz que te indica cuál es el camino.
Paso a paso: 4/1/20
Avanzar es poner algo en riesgo, aceptar el desequilibro. Asumir una pérdida. Son tiempos de incertidumbre, desplome y reflexión. Hablemos...
Parar la pelota: 3/31/20
La pelota para, pero seguimos consumiendo futbol. Una pausa que nos debe hacer reflexionar sobre el rumbo de nuestras sociedades y sus valores.
La libertad y la generosidad: 3/30/20
Los ajustes se van produciendo en varios campos. Están mostrando la cara más amable de la crisis. También te hablo de cómo la vida se ordena dentro y fuera de nuestra cabeza.
Una buena noticia: 3/29/20
Hay momentos en los que las buenas noticias caen mejor, porque rompen la monotonía y nos dan ánimos.
La espera nos hará mejores: 3/24/20
Analizo el aplazamiento de los JJ.OO. de Tokio y sus consecuencias desde una mirada muy cercana a Japón.
los desafíos del encierro: 3/23/20
A veces tenés que cambiar todo. Construir algo nuevo para mantener el equilibrio. Los desafíos de una vida nueva, de un futuro incierto.
Confinamiento, día 8: 3/20/20
El desafío es importante, todo ha cambiado y tenemos que generar un espacio en donde todo fluya de forma armónica.
El confinamiento, la velocidad y las nuevas miradas: 3/19/20
Ha pasado una semana desde que regresé de Liverpool y parece ya un mes. Vivir encerrado también es un aprendizaje. Un momento para encontrar nuevas miradas y para reflexionar.
El fin y el comienzo: 3/12/20
Termina un viaje accidentado, difícil e impredecible. Comienza un escenario que contiene los mismos adjetivos. Desde Manchester el reporte final.
Los héroes de Anfield: 3/11/20
Una noche histórica en la que el Aleti se reconoció al espejo. Una vivencia difícil de olvidar.
El compromiso del periodista: 3/10/20
Entre la marea mundial de preocupación en torno al Coronavirus, mi responsabilidad es seguir informando a ustedes desde el lugar de los hechos, por ello viajé a Gran Bretaña.
Bye bye Amsterdam, bye bye crazy week: 2/28/20
Termina el tour de una semana llena de contrastes. Los ecos del Johan Cruijff Arena, la salida de Amsterdam y las mentiras que nos contamos en el fútbol.
Para Braian: 2/27/20
Paso menos de 24 horas en Madrid y recién llegado a Amsterdam. La cabeza la tengo en 4 sitios al mismo tiempo. Ese frenesí se rompe al recibir un SMS que cambia todo.
El crudo despertar del San Paolo: 2/26/20
Ni Maradona ni Messi. Nadie pudo reencontrarse con aquel cartel que prometía espectáculo. Las sombras de estos dos genios desaparecieron en algún rincón del Estadio.
La historia se cita con el pasado: 2/25/20
Los dos máximos ídolos futbolísticos de las últimas décadas se dan la mano. Leo pisa el césped de San Paolo de una ciudad en estado de efervescencia: La Nápoles de Maradona.
Napoli se prepara para Leo: 2/24/20
Te hablo desde el hotel en el que Maradona vivió en Napoli, su casa, su ciudad, su templo. En la antesala de la llegada de Lionel Messi. Leo en casa de Diego.
Viaje al fútbol de carne y hueso: 2/20/20
¿Hay fútbol bueno y fútbol malo? ¿Quién tiene la autoridad juzgar? Hoy desde Getafe hablo de una semana en donde todo esto se puso sobre la mesa.
Lunes grande en Madrid: 2/17/20
Un lunes con el Campeón visitando a un Aleti que espera agazapado. Un día de estallidos, un día esperado.
La Copa llegó: 1/24/20
Por fin pudimos agarrarnos a una competición vibrante. Disfrutar del cruce del fútbol de élite con el fútbol de a pie. Bienvenida la Copa.
Ibiza contra los estereotipos: 1/21/20
Ibiza cambió el foco y se descubre como un lugar nuevo. En este relato te hablo de mi experiencia al conocer una isla diferente de la imagen global que nos quieren vender.
Cambio en la tormenta: 1/14/20
Honor a Ernesto, análisis de las necesidades y las formas. Mirada hacia el futuro. Todo esto, hablando del Barcelona.
Apuntes finales desde Arabia: 1/13/20
Una mirada sobre lo que fue una experiencia exótica: Muy lejos, no solo en kilómetros, de casa.
Congelados en el desierto: 1/10/20
Un recorrido por Yeda, su cultura y sus tradiciones vinculándolo con el congelamiento del Barça.
Supercopa española en Arabia: 1/7/20
Primeras impresiones de una exótica aventura con el futbol como excusa.
Abrir un nuevo cajon: 1/2/20
Un adelanto de un 2020 fascinante. Una reflexion de este cambio fabricado y refrescante que representa el ano nuevo.
El pasado como martirio: 12/23/19
Se cumplieron 10 anos del sextete del Barça. Un lugar que se mira con cierta nostalgia a la luz de un presente en donde los resultados ocultan la tristeza.
El Clasico incompleto: 12/18/19
La nostalgia de tiempos mejores, los ausentes y las imperfecciones. Un clasico que nos mostro la realidad. Ha llegado el tiempo de lo terrenal a La Liga.
El Clasico: Un buen rebote: 12/17/19
Hay veces que las situaciones alarmantes propician respuestas esperanzadoras. Algo asi plantea la antesala Del Real Madrid C.F.- F.C.Barcelona.
Brilla Madrid en Champions: 12/16/19
El sorteo de Champions nos ha regalado dos emparejamientos que rajan la tierra. Los analizo desde mi particular mirada en este podcast.
Genios precoces: 12/12/19
Estamos viendo la llegada de una nueva camada de talento. De futbolistas dispuestos a asumir el testigo que deja la era Messi-Cristiano.
Podcast Help

New to Podcasts?
It's easy. All you have to do is click the iTunes button below to subscribe to this podcast.
If you don't already have iTunes, you can download it here.