Nos ponemos las pilas con Fernando Palomo
Archived Podcasts
Marcelo Ordás nos ayuda a recorrer Legends en Madrid: 8/30/23
Fernando Palomo se va hasta la Plaza del Sol para hacer una visita junto al presidente de Legends, una empresa privada que ostenta la mayor colección de camisetas usadas de fútbol del mundo. Para algunos, este lugar es la reunion de sueños e ilusiones convertidos en artículos que representan la pasión del futbol .
A un año de los Juegos Olímpicos 2024 en Paris : 7/27/23
Estamos a 12 meses de la siguiente olimpiada, que se celebrará en la Ciudad Luz. Fernando Palomo analiza lo que se está preparando para dicho evento y lo que podríamos ver en este periodo.
Acceso directo a los presidentes de la Real Sociedad y el Sevilla FC: 7/20/23
Los presidentes de la Real Sociedad y el Sevilla FC, Jokin Aperribay y Pepe Castro, respectivamente, conversan sobre la pretemporada y el trabajo de ambos equipos de cara a la próxima temporada de Laliga.
Hugo Porta, una leyenda del rugby y el deporte latinoamericano: 7/13/23
El que fuera considerado en su época el mejor jugador de rugby del mundo, Hugo Porta, visitó la casa de Nos Ponemos las Pilas y conversó en exclusiva con Fernando Palomo.
Anna Hall quiere ser la mejor en el heptalón: 6/29/23
Fernando Palomo se toma un cafecito virtual con Anna Hall, quien ya es reconocida como una de las mejores en el heptalón a nivel mundial, y que a sus 22 años, en el 2023, tiene un solo objetivo en mente: ser la mejor en el mundo en el exigente evento.
Gary Lineker, leyenda y enciclopedia a la vez : 6/22/23
Una de las mas grandes estrellas del fútbol visita la casa de Nos Ponemos las Pilas: Gary Lineker
Conversando con el estadounidense Ben Harburg, accionista del Cádiz C.F.: 6/8/23
Fernando Palomo conversa con el empresario estadounidense y accionista del Cádiz Club de Fútbol, Ben Harburg.
¿Cómo se prepara físicamente Checo Pérez?: 6/1/23
Jo Canales, el preparador físico del corredor mexicano de Fórmula 1 Checo Pérez conversó sobre su ilustre pupilo con Fernando Palomo.
Rodrigo De Paul y Mikel Oyarzabal: Entre un campeón y un 10 : 5/25/23
El campeón del mundo con Argentina, Rodrigo De Paul, y el No. 10 de la Real Sociedad, Mikel Oyarzabal, visitan la casa de Nos Ponemos las Pilas para hablar de Qatar, LaLiga y la recuperación de una grave lesión, entre otros temas.
Pep Guardiola tuvo su mejor momento con el City: 5/18/23
Fernando Palomo se toma un café virtual con el periodista español David Sánchez, quien como acérrimo fan del Barcelona, le desea siempre lo mejor al cotizado técnico, y esté afirmó que es ahora que ha logrado brillar con mas fuerza con el equipo inglés, tras su pase a la final de la Champions.
De Nottingham a Chicago a Puerto Rico, la exitosa travesía de Charlie Trout: 5/11/23
El mánager del equipo de Puerto Rico de fútbol, Charlie Trout, dialogó con Fernando Palomo sobre su carrera y su actual desempeño al frente del equipo nacional de fútbol de Puerto Rico.
Oliver Torres, del Sevilla, rompe un mito junto a Fernando Palomo : 4/27/23
El jugador del Sevilla, Oliver Torres, conversó con Fernando Palomo el día antes de un partido.
La filosofía de Thomas Christiansen, DT de Panamá: 'Estilo propio y jugar bien': 4/21/23
Fernando Palomo conversó con el técnico de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen.
Eglantina Zingg y 'el mundo unido por un balón': 4/13/23
Fernando Palomo conversó con Eglantina Zingg, actriz, modelo y personalidad de la televisión, sobre su fundación Goleadoras, iniciativa que busca cambiar la vida de niñas y niños a través del poder del balón.
Brent Nowicki, retos y rostros de World Acquatics: 4/6/23
El director ejecutivo de World Acquatics, Brent Nowicki, dialoga sobre los retos del cambio de imagen del deporte, la búsqueda de nuevos rostros que atraigan a los fans a los deportes acuáticos y otrso temas.
Herculez Gomez, una charla sobre el futbol de Norteamérica: 3/23/23
Fernando Palomo en una profunda charla, en inglés, sobre el futbol y el entorno del futbol en Norteamérica con Herculez Gomez.
Ximena Restrepo, pionera del deporte en Colombia y Latinoamérica : 3/16/23
Diálogo con la excorredora Ximena Restrepo, la primera colombiana en ganar una medalla olímpica y la primera mujer en llegar a la vicepresidencia de la Federación Internacional de Atletismo.
La metamorfosis del Pentatlón : 2/23/23
Sophie Hernández, de la comisión de atletas de la Federacion de Pentatlón, deporte que para continuar en el programa olimpico ha tenido que cambiar desde la raíz.
Martin Posse. De Bianchi, a Bielsa, a la Kings League con el Kun.: 2/17/23
Martin Posse, exjugador de Velez Sarsfield y Espanyol...hoy DT del equipo del Kun Aguero en la Kings League de Gerard Piqué.
Julie Mathikine, París 2024 y su identidad visual: 2/13/23
Fernando Palomo conversó sobre diversos tópicos con Julie Matikhine, directora de marca de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Un acercamiento a Maldini, el pastor de las parabólicas: 2/9/23
Fernando Palomo conversa con el periodista español Julio Maldonado, alias Maldini, el pastor de las parabólicas, un referente casi obligado para los amantes del fútbol.
Diana Flores, del flag football a embajadora de una ilusión: 3/8/23
Charla con Diana Flores, la chica del comercial de la NFL durante el último Super Bowl y capitana de la selección mexicana de Flag football.
Una mirada adelantada al Mundial de fútbol 2026: 2/2/23
El presidente del comité organizador del Mundial 2026 en Houston, Chris Canetti, conversó con Fernando Palomo.
Luis Mejía Oviedo y lo que nos espera en San Salvador: 1/26/23
Fernando Palomo conversa con un amigo de la casa, Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, donde nos habla de todo lo que se está preparando para la gran cita deportiva en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en San Salvador del 23 de junio al 8 de julio.
Neven Ilic y un año especial para el deporte panamericano: 1/19/23
En el año previo a los Juegos Olímpicos de París, el deporte panamericano tendrá muchísimo movimiento. Neven Ilic, presidente de Panam Sports, charló con Fernando Palomo sobre lo que se avecina en la región en 2023.
Pelé es el fútbol: 1/5/23
Fernando Palomo reflexiona sobre la huella que dejó Edson Arantes do Nascimento, internacionalmente conocido como Pelé.
Matías Martín, un relator de emociones : 12/29/22
El comunicador argentino Matías Martín conversa con Fernando Palomo sobre el periodismo, la narración, el mundial de fútbol y mucho más.
Qatar, el Mundial y Maradona no fue mejor que Messi : 12/22/22
La última palabra de Fernando Palomo sobre el Mundial de Qatar 2022 y el análisis de Miguel Simón de todo lo que sucedió en el evento que terminó ganando la Argentina de Messi.
Una Copa del Mundo que ha sido hasta hoy...: 12/6/22
Con la ayuda de Salvador Carmona, CEO de la empresa de recolección de datos Driblab, Fernando Palomo analiza lo que ha sido hasta el momento el Mundial de Qatar 2022, y lo que podría ser en lo que resta de la contienda.
Gustavo Lombardi: El Qatar que yo conocí hace 27 años: 11/11/22
A días de comenzar el Mundial Qatar 2022, Fernando Palomo conversa con Gustavo Lombardi, quien fue campeón del mundo en el Mundial Sub20 con Argentina en el 1995, y nos cuenta la historia de esa selección, cómo era el Qatar de ese entonces, y lo que espera del Qatar de ahora.
La ardua labor de Carlos Mouriño al frente del Celta de Vigo: 11/9/22
Fernando Palomo sostiene una amena charla con Carlos Mouriño, presidente del Real Club Celta de Vigo desde 2006, quien nos cuenta todas las peripecias que ha tenido que hacer en su gestión, las buenas, las mejores, y las no tan buenas.
De fútbol. tácticas, maestros y todo un poco con Pedro Troglio: 11/5/22
El exjugador argentino y actual entrenador de Olimpia de Honduras conversó con Fernando Palomo sobre una casi pelea con un jugador que hoy admira, táctica moderna y pasada, el periodismo deportivo y muchos otros tópicos.
Charlando con Armand Duplantis, el mejor pertiguista de la historia: 10/13/22
El mejor pertiguista de la historia, Armand Duplantis, conversa con Fernando Palomo sobre sus pasatiempos, su carrera, sus récords y lo que está por venir.
Bryan Ruiz, el café, Qatar 2022 y su retiro: 10/7/22
El delantero de la selección de Costa Rica dialogó con Fernando Palomo sobre el Mundial de Qatar, su gusto por el café tico y su próximo retiro del fútbol.
Desde el punto de penalti con Luis Fernando Suárez: 9/15/22
Fernando Palomo conversa con Luis Fernando Suárez, director técnico de la selección de Costa Rica que jugará en el Mundial de Qatar 2022.
A 50 años de la 'Masacre de Munich': 9/5/22
Se cumplen 50 años del ataque terrorista en los Juegos Olímpicos 1972 en Múnich, Alemania, donde once atletas israelíes fueron tomados como rehenes y asesinados por el grupo terrorista Septiembre Negro. Cinco protagonistas latinos que estuvieron allí presentes nos relatan lo que vivieron en esos terribles momentos.
Jero Freixas y Jose de Cabo: Una pareja normal.: 9/1/22
Jero Freixas y Jose de Cabo, una pareja argentina que con su humor ha revolucionado la manera de consumir el fútbol en las redes sociales.
Tab Ramos: con un nuevo reto en su legendaria carrera: 8/25/22
Fernando Palomo nos trae un episodio distinto, ya que conversa de forma bilingue, en español e inglés con Tab Ramos, una leyenda en el fútbol de Estados Unidosnuevo técnico del Hartford Athletic, de la USL, la segunda división del fútbol estadounidense, y nos habla de este nuevo reto como entrenador.
Luis Fernando Tena está consciente del reto en Guatemala: 8/19/22
Fernando Palomo habla con el primer entrenador de fútbol de México en conseguir una medalla olímpica, de oro, en Londres 2012, y habla entre otras cosas, de su labor al frente del seleccionado de un país en el que la pasión no coincide con los resultados, y las expectativas siempre son mucho mayores que la realidad.
Lo que nos espera con el arranque de LaLiga: 8/11/22
Ante el inicio de una nueva temporada del fútbol español, en exclusiva para EEUU por ESPN, Fernando Palomo se toma un café virtual con Moisés Llorens y Rodrigo Faez, quienes nos hablan de lo que el fútbol nos permite vivir, el mundillo del deporte.
Palomo en lo suyo: Lo que nos dejó el Mundial de Atletismo en Oregon: 7/25/22
Fernando Palomo regresa a su primer amor, el atletismo, de la mano del colega Eduardo Biscayart, para analiza todo lo ocurrido en el Mundial del deporte en Eugene, Oregon.
Mano a mano con Noah Lyles y Jackie Joyner Kersee: 7/22/22
Dos invitados de lujo, el campeón mundial de 200 metros, Noah Lyles, y la legendaria exatleta Jackie Joyner Kersee, visitan el espacio virtual de Fernando Palomo para hablar del Mundial de Atletismo de Obregón 2022.
Oregón 2022, un Mundial de Atletismo peculiar rodeado de historia : 7/18/22
Fernando Palomo conversa con el periodista venezolano Juan José Sayago sobre el Mundial de Atletismo en Oregón.
Acercamiento al Mundial de Atletismo 2022: 7/14/22
Fernando Palomo conversa con dos estadísticos del campo y pista, Miguel Villaseñor y Víctor Almeida, en la víspera del inicio del Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse entre el 15 y el 24 de julio en Eugene, Oregón, Estados Unidos.
Acercamiento al Mundial de Atletismo 2022: 7/14/22
Fernando Palomo conversa con dos estadistas del campo y pista, Miguel Villaseñor y Víctor Almeida, en la víspera del inicio del Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse entre el 15 y el 24 de julio en Eugene, Oregón, Estados Unidos.
Walter Benítez logra lo impensable: llevar a RD a un Mundial de Fútbol: 7/7/22
Fernando Palomo arranca la 5ª temporada de Nos Ponemos Las Pilas con un invitado de lujo, el DT Walter Benítez, el responsable de llevar a República Dominicana a su primera Copa del Mundo de fútbol en cualquier categoría, logrando además el boleto a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Roberto Martínez y la hoja de ruta para el éxito de Bélgica: 5/26/22
Fernando Palomo conversa con el catalán Roberto Martínez, quien es el director técnico de Bélgica, y quien explica cómo es que una nación de casi 11 millones de habitantes, enclavada en un espacio reducido en Europa, lleve liderando el ránking mundial de la FIFA por casi 3 años, sea una de las mejores selecciones del planeta, y siga desarrollando generación tras generación de jugadores talentosos.
Quique Wolff y su paso por el Real Madrid: 5/19/22
Fernando Palomo sostiene una amena charla con el exfutbolista y actual comentarista de ESPN Quique Wolff, sobre su historia con uno de los clubes más ricos e importantes del mundo. ¿Cómo vivió esas dos temporadas con el uniforme merengue?
¿Cómo se cierran las diferencias entre el fútbol europeo y el resto?: 5/17/22
Fernando Palomo se toma un café virtual con Gonzalo Belloso, quien es asesor estratégico para el desarrollo del fútbol sudamericano en la FIFA, y con él trata muchos temas de actualidad en el deporte. ¿Cómo evitar que se sigan ampliando las diferencias entre el fútbol de Europa y el del resto del mundo? ¿Cómo pueden corregirse las mismas?
¿Se diferencian en algo Javier Eloy de Joaquín Costa?: 5/12/22
Fernando Palomo se toma un café virtual con el actor Javier Eloy, quien interpreta a Joaquín Costa en la serie O11CE en Disney+, un chico de 16 años que lo sabe todo del deporte, pero el deporte no se le da, por lo que decide ser relator de fútbol. ¿Se parecerá en algo el actor a su personaje?
Mariano González vio su sueño cumplido por partida doble: 5/5/22
Fernando Palomo se toma un café virtual con el actor argentino, que es protagonista de la Serie O11CE en Disney+, donde interpreta a Gabo Moreti, un adolescente que viaja a Buenos Aires para jugar en el equipo Halcones Dorados y cumplir su sueño de ser futbolista.
Miguel Ángel Ramírez cuenta cómo construir un equipo de fútbol de la nada : 4/14/22
El canario Miguel Ángel Ramírez, técnico del Charlotte FC de la MLS, revela cómo ha sido dirigir a un equipo que acaba de nacer.
Noemí de Miguel: Su salto de su experiencia en el fútbol al círco de la F1: 4/7/22
Fernando Palomo se toma un café virtual con la experimentada periodista española de la Rioja Noemí de Miguel, con quien habla del deporte, su amor por el café, el arte de entrevistar, y hasta de los tres cuadros que colgaría en la pared de su carrera.
Entre retos y perseverancia: Patricia Rodríguez, CEO del Granada CF: 3/24/22
La CEO del Granada FC, Patricia Rodríguez, nos cuenta sobre su historia y el trabajo que realiza al frente del equipo de primera división del fútbol español.
Historias de Di Stéfano y 'El Clásico' español con Enrique Ortego : 3/17/22
Enrique Ortego, reconocido periodista del diario As, visitó la casa virtual de Fernando Palomo para contar historias del legendario jugador Alfredo Di Stéfano y 'el clásico español Real Madrid-Barcelona.
Historia para contar: La travesía de Nicole Hoevertsz hasta la vicepresidenta del COI: 3/10/22
La diregente deportiva conversó con Fernando Palomo sobre su vida, obstáculos, su ascenso a la vicepresidencia del Comité Olímpico Internacional y la actualidad del movimiento deportivo internacional.
Heidi Pellerano: De ingeniera a directora comercial de CONCACAF, : 3/7/22
La Directora Comercial de CONCACAF, Heidi Pellerano, conversa sobre su vida, carrera y obligaciones actuales con Fernando Palomo.
Angela Ruggiero valora Beijing 2022 y el futuro del hockey sobre hielo: 2/24/22
Angela Ruggiero, cuatro veces medallista olímpica en hockey sobre hielo, conversa sobre los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 y las innovaciones en su deporte.
¿Cómo se gestiona un equipo en México? Mauricio Culebro con la palabra: 2/17/22
Fernando Palomo charla de diferentes tópicos con Mauricio Culebro, presidente de los Tigres de Nuevo León, uno de los equipos más populares del futbol mexicano.
De hincha de Boca a jugar en la NFL, una charla con Martín Gramática: 2/10/22
El segundo argentino y tercer sudamericano que jugó en la NFL cuenta detalles de su carrera deportiva y aborda el tema del Super Bowl.
Emerson Fittipaldi: Su carrera, filosofía de vida y los premios Laureus: 2/3/22
El doble campeón de Fórmula 1 y miembro de la Academia Laureus, que acaba de anunciar los candidatos a los premios homónimos de 2021, conversa con Fernando Palomo sobre los premios y su carrera.
'Duelo de singles' con el extenista Nicolás Pereira: 1/27/22
El tenista venezolano-uruguayo Nicolás Pereira conversa con Fernando Palomo sobre varios tópicos de su carrera y su vida.
Germán Silva y su Proyecto Pinole: 1/20/22
Fernando Palomo conversa con el legendario maratonista mexicano, dos veces ganador de la Maratón de Nueva York, sobre su proyecto de recorrer México de norte a sur. Una travesía de 50 kilómetros días en 10 días, 5,000 KM en total, desde Tijuana hasta Cancún, el trayecto a pie mas importante que haya hecho un deportista mexicano en la historia, sus razones y los peligros de una idea como esta.
Laura Chinchilla: El Deporte como herramienta social: 1/13/22
Fernando Palomo se toma un café virtual con la expresidenta de Costa Rica y miembro del Comité Olímpico Internacional Laura Chinchilla, con quien habla de su paso por la política y el deporte. Además analizan el uso del deporte como herramienta para cambiar el rumbo social de la juventud de nuestros paises, y cómo pueden ir de la mano ambas cosas son politizar los procesos.
Rodrigo Serratos, la G-League y los Capitanes de Ciudad de México: 1/6/22
Fernando Palomo charla con Rodrigo Serratos, presidente de la franquicia Capitanes de Ciudad de México, sobre el equipo que encabeza, la G-League y el medio ambiente del baloncesto profesional.
Anuel AA: un soñador y un guerrero: 12/30/21
En su último episodio del año, Fernando Palomo cambia un poco su dinámica al entrevistar al cotizado rapero y músico puertorriqueño Anuel AA, quien hoy tiene el disco No. 1 en Billboard, 'Las Leyendas Nunca Mueren'. Con él conversa sobre la transición de ser un chico de la calle en Puerto Rico a querer ser un jugador de básket, luego a la música, al encierro de la cárcel, y de ahí a una vida nueva, dentro de la música y el deporte.
Encuentro de titanes: En la mesa Palomo, Agulla y Míster Chip: 12/22/21
Tres reconocidos especialistas del deporte se sientan a conversar en la mesa de Nos Ponemos las pilas.
De la vida, el periodismo y el fútbol con Andrés Onrubia, corresponsal de As en Francia: 12/16/21
Fernando Palomo trae a la mesa de Nos Ponemos las pilas a Andrés Onrubia, corresponsal del Diario As en Francia.
Rodrigo Ovide, un hombre de padel... y mucho éxito: 12/2/21
Fernando Palomo conversa con Rodrigo Ovide, entrenador de la pareja femenina #1 del mundo de padel y de la pareja masculina #2 del ranking mundial.
Miguel Gutiérrez, el periodista de los periodistas: 11/18/21
Fernando Palomo dialogó con el protagonista del podcast La Libreta de Van Gaal, Miguel Gutiérrez, un crítico del periodismo deportivo.
Martí Perarnau y La Evolución Táctica del Fútbol: 11/12/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con Martí Perarnau, ex atleta olímpico español, escritor y editor, y quien acaba de publicar su nuevo libro sobre el aprendizaje del juego. Además nos cuenta que tiene que ver García Márquez con el fútbol, porque el reglamento es uno de los grandes genios del fútbol, y la historia de cuantos falsos 'nueves' existieron. hasta que llegó el que consideramos el primero de la historia.
Enrique Rojas: Un gigante en la crónica béisbolera latinoamericana: 11/4/21
A tono con el furor de la Serie Mundial recién culminada, Fernando Palomo le dedica este episodio al béisbol, y se toma un café virtual con el escritor senior de ESPN Digital, Enrique Rojas, con quien conversa sobre todo lo ocurrido en la recién terminada temporada de Grandes Ligas. Además averigua cuáles son los equipos por los que pierde el sueño, como llegó a donde está hoy en día, y mucho más.
'La NBA trasciende el baloncesto', Sergio Friede: 10/28/21
El director de marketing de la NBA en Europa, Sergio Friede, conversó en exclusiva con Fernando Palomo sobre el desarrollo, alcance e impacto de la NBA fuera de las fronteras de los Estados Unidos.
Andrés Iniesta: Definición y sinónimo de fútbol: 10/21/21
¿De qué se trata el Clásico español? ¿Cómo lo viven los jugadores? De eso y más conversa Fernando Palomo con el legendario futbolista español Andrés Iniesta, una de las figuras mas importantes del fútbol en toda su historia. Desde su residencia en Japón, habla de como lo vive ahora desde afuera, y de sus planes futuros dentro y fuera de las canchas.
Diego Forlán analiza a Uruguay y su lugar en las eliminatorias: 10/13/21
El estelar exjugador uruguayo conversó con Fernando Palomo sobre las eliminatorias sudamericanas y la actuación hasta el momento del conjunto celeste que comanda el veterano entrenador Oscar Tabárez
José Luis Rojas Torrijos: curador de estilo y cuidador de la profesión: 10/7/21
En una era en la que la definición misma de la tarea del periodista es cuestionada, Fernando Palomo conversa con José Luis Rojas Torrijos, profesor titular de periodismo de la Universidad de Sevilla en España. Con él hace un repaso exhaustivo del periodismo en la actualidad, sus retos y desafios, y buscan definir hacia dónde se dirige la profesión.
Pablo Zabaleta nos ayuda a reconocer al fútbol de hoy: 9/30/21
Hubo un Messi que no conocía la selección argentina. Hubo un Manchester City que no era un gran club. Pablo Zabaleta nos acerca a esa historia, en este nuevo episodio de Nos Ponemos Las Pilas con Fernando Palomo.
Concacaf quedó expuesta tras escándalo de Ronnie Brunswijk: 9/23/21
Fernando Palomo analiza el peculiar caso de Ronnie Brunswijk que ha puesto en entredicho a la Concacaf y conversa con Victor Montagliani, presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA, sobre ese tema y la idea de jugar los mundiales cada dos años.
Javier Clemente, un histórico de los banquillos en España: 9/16/21
Fernando Palomo sostiene una charla virtual con uno de los personajes más emblemáticos del fútbol español, Javier Clemente. Este es ahora entrenador de Libia, y desde su casa nos cuenta un poco de su historia, y del fútbol que le gusta. Definitivamente una conversación para escuchar con un café en la mano.
Jared Borgetti nos dice si es factible hacer un Mundial cada dos años: 9/9/21
Fernando Palomo analiza los partidos del octagonal final de la Concacaf, y conversa con Jared Borgetti, quien es miembro del comité de la FIFA que estudia la posibilidad de hacer la Copa del Mundo de Fútbol cada dos años. ¿Es viable esa recalendarización de los años futbolísticos?
Jaime Lozano y todo lo que vivió con el Tri en Tokio 2020: 9/2/21
Fernando Palomo comienza una nueva temporada de Nos Ponemos las Pilas con el técnico que llevó a México al bronce en el fútbol olímpico, Jaime Lozano. Este nos cuenta su experiencia en la Tierra del Sol Naciente, aclara si prefiere jugar o ver el fútbol, su experiencia con otras figuras del deporte, y hasta nos dice cuáles camisetas pondría en su pared.
Jasmine Camacho Quinn puso a PR de nuevo en el mapa olímpico: 8/12/21
Fernando Palomo sostiene una amena charla (en inglés) con la nueva campeona olímpica en el atletismo de Tokio 2020, quien en representación de Puerto Rico, hizo que sonara el himno borincano por segunda justa consecutiva. Juntos rememoran su tropiezo en Rio 2016, lo que hizo para recuperarse, y que significa haber recorrido el camino hasta lo mas alto del podio.
Tokio 2020: Los Juegos del 'silencio' en primera persona : 8/9/21
Fernando Palomo nos cuenta su experiencia en los atípicos Juegos Olímpicos de Tokio, que se celebraron un año después de lo previsto y sin presencia de público debido a la pandemia de COVID-19.
Javier Sotomayor: El 'saltanubes' olímpico: 8/5/21
Fernando Palomo se despacha con la cuchara grande en su serie de episodios olímpicos al entrevistar al plusmarquista de salto de altura, el cubano Javier Sotomayor, una de las figuras que más ha engalanado su deporte. Con él hace un repaso a fondo de su legendaria carrera, nos dice cuál es y donde consiguió su salto perfecto, habla de su momento más oscuro en 1999, y hasta de lo que hace ahora, dedicado a la música de salsa.
El extraordinario viaje de Athing Mu hasta Tokio: 7/29/21
En la continuación de su serie de entrevistas olímpicas, Fernando Palomo conversa (en inglés) con la actual No. 1 en los 800 metros, la estadounidense Athing Mu, quien a sus 19 años espera consolidar su posición en la pista de Tokio. Con ella habla de todo lo tuvo que pasar para llegar hasta donde está, sus sueños y lo que representa para ella el competir en unos Juegos Olímpicos.
No se apaga la polémica en Tokio 2020: 7/26/21
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 cumplieron una semana de competencias y todavía no se apaga la polémica por una cita en medio de una pandemia y sin público. Fernando Palomo nos cuenta sus impresiones desde la capital japonesa.
Rowdy Gaines: la voz de la natación en el mundo: 7/22/21
Fernando Palomo continúa su serie de episodios olímpicos con una agradable charla (en inglés) con el legendario nadador y medallista olímpico Rowdy Gaines, ganador de tres preseas en los Juegos de Los Ángeles 1984. Nos habla de lo que se siente ser un embajador del deporte, de como logró recuperar una de sus medallas, que le fue robada, y lo que debemos esperar en la natación en Tokio 2020.
César Moreno Bravo: más de 6 décadas dedicadas al atletismo: 7/15/21
Fernando Palomo sostiene una interesante charla olímpica con Cesar Moreno Bravo, director de competencias del atletismo en los Juegos Olímpicos de México 1968, y quién nos recuerda uno de los eventos más trascendentales en la historia olímpica. Habla sobre cómo la implementación de la tecnología cambió el rumbo del deporte, el récord más impresionante que vio y el gesto más impactante que allí se registró.
El duro camino de Annie Kunz hacia Tokio 2021: 7/8/21
Contagiado ya del espíritu olímpico, Fernando Palomo sostiene una amena charla en inglés con la mejor atleta del heptalón del mundo en la actualidad, la estadounidense Annie Kunz, quien es candidata al podio en los Juegos Olímpicos. Con ella conversa sobre como logró reconocer su potencial, su pasado como ex jugadora de fútbol y lo que tuvo que superar para llegar al equipo olímpico de Estados Unidos.
Gaby Ruiz nos ayuda a entender la Eurocopa 2020: 7/1/21
Fernando Palomo recaba la ayuda del experimentado cazatalentos del Leed United FC para entender el torneo europeo a partir de su punto de vista, y este nos dice que ha sido una copa bonita y espectacular en cuanto a lo deportivo, muy esperada y que no se va a olvidar facilmente, pero por otro lado hay cosas descartables, como el formato diseminado por tantos paises, algo que le resta a la competencia.
Juan Manuel Herbella: futbolista y estudioso de los pies a la cabeza: 6/24/21
Fernando Palomo se toma un cafecito virtual con el destacado exfutbolista y ahora médico Juan Manuel Herbella, con quien conversa sobre su transición de la cancha al consultorio. Además destaca como ha cambiado el fútbol sosteniendo que hoy no depende tanto de una inspiración de un Maradona o un Pelé, sino que al talento debe agregársele una buena dosis de conceptos porque es más analítico, conceptual y posicional.
Raúl Varela: Lo que nos espera en una Eurocopa muy anticipada: 6/10/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con el periodista y relator español Raúl Varela, con quien discute todos los pormenores del torneo europeo de naciones. Además repasa los mejores momentos en la historia de la competencia, y hasta se atreven a definir de una vez y por todas que es un "Panenka".
Lo que nos dejó la temporada de fútbol en Europa: 6/3/21
Fernando Palomo conversa con el analista de ESPN Andrés Agulla sobre las conclusiones que se derivan de los resultados de los torneos en Europa. Una temporada muy especial por todo lo que conllevó el convivir con una pandemia, y las situaciones que esto provocó en cada una de las ligas, y hasta en la Champions.
El Profe Ortega: Lo que se necesita para construir un campeón: 5/26/21
Fernando Palomo charla con Oscar Ortega, mejor conocido como el Profe Ortega, quien es el preparador físico del recién coronado campeón de LaLiga Atlético de Madrid, y nos explica sus tareas en la implementación de la filosofía de la dirección del Cholo Simeone. Además nos habla de su relación de odio mutuo con Luis Suárez, a quien calificaba de insoportable, los pasos que se deben dar en la construcción de un equipo ganador, y más importante aún, como se prepara un mate.
Unai Emery: la búsqueda de la suerte y el trabajo por los sueños: 5/21/21
Fernando Palomo conversa con el técnico del Villarreal poco antes de disputar la final de la Europa League ante el Manchester United. Lo que significa haber llegado a su 5ª final de dicho torneo, lo que conlleva preparar a un equipo pequeño para medirse a un histórico como lo es el club inglés, y si hay un poco de suerte en el proceso.
Javier Ares: Su carrera en las ondas y su vida sobre ruedas: 5/20/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con el destacado periodista español Javier Ares, con quien conversa sobre su larga trayectoria en la radio deportiva de España y su destacada cobertura tanto en ciclismo como en fútbol. Además responde la pregunta de si los futbolistas de ahora son mejores que los de antes, y hablan de la definición del título de LaLiga, la más cerrada en los últimos tiempos.
Aitor Karanka: la relación entre el éxito y el fracaso en el fútbol: 5/13/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con el ex futbolista y actual entrenador español del Burmingham City Aitor Karanka, con quien conversa sobre el AK Coaches World Conference, una reunión de entrenadores en la que participará Jordi Cruyff, Guillermo Barros Schelloto, Julen Lopetegui, Monchi, Peter Kenyon y otros, y sus razones para organizarla. Además habla de su paso por el Birmingham, sugiere formas de mejorar la comunicación entre los técnicos y los medios y hasta anticipa la final de la Champions.
¿Se avecina un renacimiento del boxeo profesional?: 5/6/21
Fernando Palomo le dedica este espacio por primera vez al boxeo, y conversa con Jorge Lera, periodista y comentarista especializado en el deporte de las narices chatas. Con el destacado comentarista español habla sobre la época que vive el boxeo gracias al Canelo Alvarez, y sobre su nuevo libro, 'Eso no estaba en mi libro de historia del boxeo', donde muestra un lado poco conocido del deporte, la épica y los códigos que ahi se llevan.
Hugo Pérez a trazar nuevos rumbos con El Salvador: 4/29/21
Fernando Palomo nos presenta un episodio especial por tratarse del futbol de su país, al entrevistar al nuevo director técnico de la Selección de El Salvador, Hugo Pérez. Este nos cuenta su trayectoria con la selección de EEUU, y su regreso a sus inicios, ahora con la selección mayor salvadoreña, que busca clasificar a Catar 2022.
Axel Torres: una referencia en el fútbol internacional: 4/21/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con el destacado periodista español Axel Torres, mantenedor de un programa de culto dentro del fútbol, Marcador Internacional, dentro de Radio Marca, y con quien conversa de temas de actualidad como la SuperLiga, el estado del fútbol español, y por supuesto, su destacada trayectoria dentro del deporte.
Grandes historias a cien días de Olímpicos: 4/15/21
Los Juegos han forjado enormes leyendas y figuras del deporte a nivel mundial, ahora es el turno de Tokio.
Xavier Asensi busca elevar el nivel comercial del Inter Miami: 4/8/21
Luego de 10 años y medio con el FC Barcelona, Xavier Asensi es el nuevo director comercial de la novel franquicia de la MLS. Fernando Palomo dialoga con él sobre sus vivencias en Europa, lo que significa traer su experiencia de mercadeo a América, y las expectativas con el equipo del sur de la Florida.
Félix Sánchez y su extraordinaria carrera en las pistas: 4/1/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con el corredor dos veces campeón olímpico y orgulloso dominicano Félix Sánchez, con quien hace un repaso de su paso por el deporte, a qué se ha dedicado luego de su retiro y hasta lo que come en su casa.
Nelly Simon se ha forjado su espacio por derecho propio: 3/25/21
Siguiendo con su serie de homenajes a las mujeres dentro del deporte, Fernando Palomo se toma un café virtual con la extalento de ESPN y ahora directora de fútbol femenino en Chivas, Nelly Simón. Con ella conversa sobre su trayectoria y su lucha por lograr entrar y mantenerse en el deporte, y nos deja con una gran lección: La vida está hecha para premiar a quienes se esfuerzan.
Alexis Ohanian, el 'Alcalde del Internet': 3/18/21
Fernando Palomo se toma un café virtual y bilingüe con el emprendedor, capitalista de riesgo e inversor Alexis Ohanian, esposo de la tenista Serena Williams, y fundador del portal Reddit y quien ahora pone sus miras en el deporte, al aventurse con la nueva franquicia Angel City FC en la National Women's Soccer League, y con la app que quiere revolucionar el mundo del fútbol, Gloria.
Cuando Silvia Poll ganó su medalla en Seúl '88: 3/11/21
A tono con el Mes Internacional de la Mujer, Fernando Palomo se toma un café virtual con Silvia Poll, quien cuenta su pasado como medallista olímpica de Costa Rica y su presente como miembro de la ONU.
La preparación mental: un área poco explorada en los atletas: 3/4/21
Muchas veces la parte psicológica de un deportista es pasada por alto o se le dedica poca atención. Fernando Palomo aborda este importante tópico con la psicologa mexicana y entrenadora mental del deporte Tanya Bialostozky, quien es consultura en psicologia deportiva y quien posee 15 años de experiencia en clubes profesionales de distintos deportes.
Salvador Carmona sigue el camino trazado por Billy Beane: 2/25/21
La tecnología y la innovación en el deporte a través del uso de la analítica llegaron de la mano de Billy Beane, y Fernando Palomo dialoga sobre el tema con Salvador Carmona, creador y fundador de Driblab, una agencia que busca talento donde no lo encuentra o no lo sabe encontrar en el fútbol, a traves de esos métodos implementados por Beane en el béisbol de Grandes Ligas.
Deborah Rodríguez: la pandemia ha frenado su preparación pero no su sueño: 2/18/21
Fernando Palomo comparte su espacio virtual con la atleta uruguaya y dos veces medallista panamericana Deborah Rodríguez, con quien conversa sobre la incertidumbre en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, sobre lo difícil que ha sido lidiar, como atleta de alto rendimiento, con el fenómeno de la pandemia de coronavirus. Además habla de su participación en el especial de Somos Afro-Latinos de ESPN.
Los Galácticos: una historia como nunca antes se contó: 2/11/21
Fernando Palomo conversa con nuestro Martín Ainstein, quien es uno de los productores del documental de ESPN 'Los Galácticos', que relata la historia de los fichajes del Real Madrid entre 2000 y 2006 de Luis Figo, Zinedine Zidane, David Beckham, Michael Owen y Robinho de la mano de Florentino Pérez, una era que dejó una profunda huella en el fútbol mundial.
Bill Mallon: curador de la historia olímpica: 2/4/21
Fernando Palomo entrevista al creador del sitio web de información olímpica más completo que existe, olympstats.com, el Dr. Bill Mallon, con quien conversa sobre cómo nació este proyecto, su afición por las matemáticas y los números, y su esfuerzo de vida en pro del movimiento olímpico mundial. Además comparte que siempre quiso ser deportista, y que su sueño era jugar golf profesional.
Ricardo Rodríguez hace la ruta al revés al despuntar en Japón: 1/28/21
El camino a la cima tiene muchas salidas, como una autopista, no es una línea recta, y de eso y más conversa Fernando Palomo con Ricardo Rodriguez, director técnico del Urawa Red Diamonds, uno de los equipos de mayor tradición en el fútbol japonés, y dos veces campeón de la Champions asiática. Rodríguez tiene la peculiaridad de ser un técnico español que comenzó donde muchos técnicos españoles han ido a terminar sus carreras.
¿Cómo se logra la innovación dentro del deporte?: 1/21/21
Fernando Palomo se toma un café virtual con Arnaud Drijard, fundador de Global Sports Week y Sport Business & Innovation, con quien conversa sobre los tiempos de reinvención que vivimos dentro del deporte gracias a la pandemia y otras circunstancias. En la conversación cuenta sus experiencias y su paso en el mundo de la innovación en el deporte, y nos dice sus razones para buscar inspirar a la gente del deporte que marca una diferencia.
Alejandro Coccia: un maestro en el arte del relato deportivo: 1/14/21
Al cumplirse 20 años del lanzamiento de SportsCenter en Latinoamérica, Fernando Palomo conmemora dicho aniversario con uno de sus colegas fundadores, Alejandro Coccia, gran relator de rugby y voleibol, y hace un recuento de los grandes triunfos deportivos de Argentina que le tocó relatar y reportar. Además viajan en el tiempo para recordar sus orígenes, y recuerdan el 15 de noviembre de 2000, cuando se prendieron las luces de ESPN en la esquina de Juramento y Triunvirato en Buenos Aires.
La fascinante historia de Daniel Aceves: 1/8/21
Fiel a sus gustos por el deporte olímpico, Fernando Palomo conversa con Daniel Aceves, medallista de plata en los Juegos Olimpicos de Los Angeles 1984 en la lucha grecorromana, afirma que es producto de uno de los más fascinantes fenónemos de la cultura popular de México y de toda Latinoamérica, y que su carrera quedó marcada por los juegos de Montreal 1976.
Los cuentos de Segurola en Héroes de Nuestro Tiempo: 12/31/20
Con el permiso de su autor Santiago Segurola, Fernando Palomo comparte tres de los mejores artículos recopilados en el libro Héroes de Nuestro Tiempo: 25 años del periodismo deportivo, los que más significaban para él por encima del resto: Un Presidente como los Demás, La Carrera de Todos los Siglos, y El Regreso de Pep.
Jurgen Mainka: un ingeniero del deporte: 12/24/20
Fernando Palomo conversa con el ex director comercial del Inter Miami y también ex secretario de la Concacaf, y nos cuenta sobre su aportación para el nacimiento de la franquicia de la MLS y la rehabilitación de la entidad futbolera. Además explica los pasos que ha dado para que se pueda ver la industria del deporte desde un punto de vista global.
Jimena Saldaña se ubica al tope del deporte continental: 12/17/20
Fernando Palomo se toma un café virtual con la actual presidenta de Panam Sports, y nos lleva a un recuento de su vida, de cómo creció en una familia humilde en México, de padre periodista, y su camino hasta llegar a ser una de las dirigentes más importantes del deporte de su país y del continente. Además nos cuenta como imagina los JJ.OO de Tokio
La 'carrera infinita' de Bernardo Ruiz: 12/10/20
Fernando Palomo entrevista al cineasta y director mexicoamericano Bernardo Ruiz, con motivo de su nuevo documental de la serie de ESPN '30 for 30' llamado 'The Infinite Race', el cual explora la historia de los Tarahumara, una comunidad indígena en México, conocida por su legendaria habilidad para correr. Además explora el lado humano del director, y lo que tiene en agenda para el futuro.
El Diego argentino a los ojos de un español: 12/3/20
Fernando Palomo conversa con Juan Castro, editor en jefe de fútbol internacional del diario deportivo Marca, y quien viajó a Buenos Aires para cubrir todo lo relacionado al fallecimiento de Diego Armando Maradona. Nos cuenta lo ocurrido tras los días de duelo, repasa la dimensión del 10 y repasa sus historias profesionales en búsqueda de una palabra de Diego.
Fernando Palomo: Nadie está preparado para despedir a un genio como Maradona: 11/26/20
Fernando Palomo cuenta cómo Diego Armando Maradona marcó su adolescencia y nos acercó más a la polémica figura del Pibe de Oro a través del diálogo con el reconocido comunicador argentino Andrés Cantor.
Gonzalo Higuaín: 'En la MLS sino vienes concentrado la puedes pasar mal' : 11/19/20
El estelar delantero argentino conversó con Fernando Palomo sobre su decisión de venir a la MLS, su opinión de la liga y otros tópicos de su vasta carrera en los principales equipos del mundo.
Un Masters completamente diferente con John Sutcliffe: 11/12/20
En un año con una cobertura tan atípica, con muchos cambios, Fernando Palomo comparte con lo que seguirá siendo la constante, y que lo ha sido desde 2001, John Sutcliffe, en uno de los torneos más importantes, sino el más importante, en el calendario, el Masters en Augusta. El reportero de ESPN comparte sus experiencias y su vasto conocimiento en los greens.
Ernesto Jerez: ¿De dónde salió su 'No, No, No, No, Díganle que No a esa pelota'?: 11/5/20
Fernando Palomo conversa con la La Voz del Béisbol en Español para ESPN, quien tras 26 años en la cadena, es honrado con una nominación al Premio Ford C. Frick. Ernesto nos habla de sus inicios en los medios, sus mejores recuerdos en su carrera, los otros deportes en los que también narra, y responde la duda de muchos: el origen de su famosa frase al conectarse un cuadrangular.
Luis Garcia Sanz: Encontrando una nueva vida después del juego: 10/29/20
Fernando Palomo, junto a Andrea Guerrero, del programa El Entretiempo de Scotiabank e ESPN, entrevistan a la leyenda del del fútbol español, quien nos habla de las decisiones que deben tomarse para convertirse en futbolista, para transitar por una carrera exitosa y para comenzar una nueva etapa después de su cumplir su sueño.
Howard Webb, el VAR y su influencia sobre el arbitraje actual: 10/22/20
En una agradable conversación en inglés, Fernando Palomo se toma un café virtual con el exárbitro internacional y actual Gerente de la Professional Referee Organization, entidad que brinda servicios a la MLS y demás ligas profesionales de fútbol en los Estados Unidos. Y afirma sin dejar espacio a la duda que el arbitraje ha empeorado de alguna manera desde que se tiene la ayuda del VAR.
Quique Wolff: La Voz del Amor por el Fútbol : 10/15/20
Durante más de 20 años, Quique Wolff ha llevado a flor de piel su pasión por el fútbol en su programa Simplemente Fútbol, el cuál alcanzó las 1,000 emisiones por ESPN. De este y otros temas de su legendario recorrido por el deporte, conversa y se toma un café virtual con Fernando Palomo.
Agustín Pichot: una leyenda del rugby argentino : 10/8/20
El primer latinoamericano en entrar al Salón de la Fama del rugby mundial nos cuenta de sus aventuras en el deporte. Cómo se convirtió en el jugador mas influyente de rugby argentino en la historia, su experiencia en el Mundial de Francia 2007, su salto a la dirigencia deportiva y su influencia para el regreso del rugby a los Juegos Olímpicos.
Andrés Lillini: Un formador de grandes futbolistas: 10/1/20
Fernando Palomo se toma un café virtual con el actual técnico de los Pumas de la Universidad Nacional de la Liga MX, uno de los punteros en México, y hablan entre otros temas de como jugar bien al fútbol. Además resuelve una gran incógnita: ¿Cómo se pronuncia su nombre?
Wanchope nos recuerda una Premier de campos lodosos: 9/24/20
Paulo César Wanchope, el primer centroamericano en jugar en una Premier League, y uno de los primeros latinoamericanos en hacerlo, se toma un café virtual con Fernando Palomo y nos descibe la liga de Inglaterra que él conoció.
El lugar que las mujeres ocupan en el deporte : 9/17/20
Pese a la percepción de que las mujeres no disfrutan del deporte, en muchas de ellas hay pasión por este. Fernando Palomo conversa con Lucía Mijares, Directora de desarrollo deportivo de la Federacion Mexicana de Fútbol, sobre el papel que las féminas suelen ocupar dentro del deporte, tanto dentro como fuera de las canchas, y cómo se puede lograr un mayor equilibrio.
Un exbarcelonista intenta desenredar la novela por capítulos del equipo culé: 9/10/20
Fernando Palomo conversa con el exfutbolista y entrenador español Eusebio Sacristán, que tiene la cuarta mayor cantidad de partidos disputados en la LaLiga de España, sobre la situación actual que vive el Barcelona, y de su experiencia como técnico al mando de jugadores como Carlos Vela, Jonathan y Giovani Dos Santos y Rafa Márquez.
Las salidas dolorosas en el fútbol, como la de Messi: 9/3/20
Marcos López, periodista desde Barcelona, conversa con Fernando Palomo sobre los procesos de los equipos para sustituir a jugadores catalogados como franquicia. ¿Cómo se puede sobreponer una organización, una ciudad, un país, de un movimiento como ese? ¿Será feliz el propio Messi al salir del único equipo en el que ha militado en su vida?
El saldo del deporte para Irving Saladino: 8/27/20
Fernando Palomo conversa con el exatleta olímpico panameño especialista en salto de longitud, quien logró la única medalla de oro en JJ.OO. en la historia de Panamá, a 12 años de haber logrado la gesta en Pekín 2008, todo lo que eso representó para su vida, y que ha hecho tras su retiro.
'Mister Chip' y la preparación para el partido más importante del año pandémico: 8/20/20
Fernando Palomo se toma un café virtual con Alexis Martín Tamayo 'Mister Chip', y juntos analizan la final de la UEFA Champions League entre el Bayern Munich y el PSG. Todo lo que nos ha llevado a esta instancia, y por qué genera tanto (¿o tan poco?) interés entre los aficionados este choque.
Martín Ainstein: La burbuja de la Champions y la nueva normalidad: 8/13/20
Fernando Palomo conversa con el reportero de ESPN Martín Ainstein, destacado en la burbuja de la UEFA Champions League en Lisboa, y juntos transitan por los recuerdos de pasados torneos, y lo que nos espera para esta nueva versión adaptada por la pandemia.
Mis cuentos de la UEFA Champions League: 8/6/20
Con la llegada de la fase final de la Champions en Lisboa, Fernando Palomo se va a pasear entre sus recuerdos y nos cuenta algunas anécdotas sobre sus coberturas en Europa.
Eduardo Iturralde González y lo que sabemos del VAR y el arbitraje : 7/30/20
Fernando Palomo se toma un café virtual con Eduardo Iturralde González, ex árbitro español en LaLiga, y conversan sobre el impacto del VAR en el fútbol, y lo gris que está el reglamento hoy en día.
Domènec Torrent nos dice que es para él el fútbol: 7/23/20
Fernando Palomo se toma un café con virtual con Domènec Torrent, exasistente de Pep Guardiola en grandes equipos como el Manchester City y el Barcelona, y hablan del estado del deporte, de equipos, de culturas y ciudades de fútbol, alguien que lo ha vivido en grandes ciudades.
Santi Cazorla es sinónimo de fútbol: 7/16/20
A los 35 años de edad y tras pasar dos temporadas recuperándose de una dolorosa lesión y 11 cirugías, Santi Cazorla, parece estar viviendo una segunda vida en su amado Villarreal.
Jean Maggi: subir al Himalaya fue un sueño y no un imposible: 7/9/20
Jean Maggi se toma un café virtual y le cuenta a Fernando Palomo su gran historia de superación al sobreponerse a una parálisis de la cintura para abajo producto de la polio y subir el Himalaya en una bicicleta adaptada.
Adrián San Miguel: Liverpool campeón, Klopp y de su año inolvidable: 7/2/20
El portero del Liverpool se toma un café virtual con Fernando Palomo y conversa sobre su experiencia con el equipo inglés.
El fútbol es lo que pasa dentro de una cancha, con o sin público: 6/25/20
Fernando Palomo se toma un café virtual con el periodista Gaby Ruiz Tejedor, con quien conversa de los cambios en el fútbol, la Championship de Inglaterra y los mundiales.
Ken Bensinger: La corrupción en la FIFA lleva más de 40 años: 6/18/20
Fernando Palomo conversa con el destacado periodista estadounidense y su libro "Tarjeta Roja (Red Card) sobre los malos manejos en el organismo futbolístico.
Aitor Karanka y su relación con Mourinho y el Real Madrid: 6/11/20
Fernando Palomo sostiene una charla de café virtual con el exfutbolista y entrenador español sobre su carrera, sus andanzas y el regreso del fútbol a la actividad.
Celso Borges y su familia mundialista: 6/4/20
Fernando Palomo conversa con Celso Borges, quien junto a su padre, comprenden todos los partidos que Costa Rica ha disputado en las Copas del Mundo.
Un café virtual con Matías Manna: 5/19/20
Fernando Palomo conversa largo y tendido con el entrenador y analista argentino Matías Manna, quien solía soñar con ser Guardiola y llegó a la élite.
Todo lo que pasó Christian Noboa para cumplir su sueño: 5/8/20
Desde la ciudad olímpica de Sochi, el ecuatoriano se puso las pilas e hizo un dibujo maravilloso de como se vive el fútbol desde el sacrificio y el desprendimiento personal.
Lorena Ochoa y su vida luego del golf: 5/5/20
Fernando Palomo conversó con la leyenda mexicana del golf a los 10 años de haberse retirado. ¿Qué hace, cómo pasa sus días? Aquí nos lo dice.
Monchi, el arquitecto del Sevilla FC: 5/1/20
El director deportivo del Sevilla FC habló con Fernando Palomo del modelo que construyó, de los mexicanos que reclutó y de quienes aprendió más.
Alessandro del Piero habló de todo... y de todos: 4/28/20
Fernando Palomo sostiene una amable charla con el legendario futbolista italiano, donde conversó de muchos temas, su paso por la Serie A, y su título del Mundial 2006.
Claudio Pizarro: El Bombardero de Los Andes: 4/22/20
El legendario futbolista peruano comparte unos minutos maravillosos con Fernando Palomo en el atardecer de su carrera y dialoga de varios temas.
Jordi Cruyff y su viaje por el fútbol de ayer y de hoy: 4/16/20
Fernando Palomo sostiene una charla con el hijo de la leyenda del fútbol, quien se desempeña como DT de Ecuador, y sobre sus vivencias en el deporte.
Luis Rubiales: No vamos a apostar por una fecha para el regreso: 4/7/20
Fernando Palomo entrevistó al presidente de la Real Federación Española de Fútbol sobre el futuro de las competiciones cuando pase la pandemia del coronavirus.
El tenis podría no reanudarse en el 2020: 4/3/20
El periodista especializado en tenis, Sebastián Fest, analizó con Fernando Palomo la posibilidad de que el US Open y Roland Garros no se jueguen en el 2020.
Los días de Rodolfo Pizarro en tiempo del aislamiento social: 3/27/20
En una charla con Fernando Palomo, el jugador del Inter Miami asegura que es tan buen futbolista como jugador de video-juegos.
Fernando Arrechea: ¿Tokio 2020 o 2021?: 3/25/20
Fernando Palomo conversa con un gran historiador del deporte sobre lo que significa la posposición de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Juan Villoro y una parte de su 'Balón Dividido': 3/20/20
Fernando Palomo presenta dos capítulos del libro más reciente del escritor mexicano Juan Villoro: 'El gol mas largo del mundo' y 'La oficina de Cruyff'.
El coronavirus impone condiciones inéditas para los JJ.OO.: 3/13/20
El historiador deportivo César Torres pone en contexto histórico la delicada situación que vive el deporte y los JJ.OO. con el problema del coronavirus.
Cuando Silvia Poll ganó su medalla en Seúl '88: 3/10/20
En el podcast "Nos Ponemos las Pilas', Silvia Poll cuenta su pasado como medallista olímpica de Costa Rica y su presente como miembro de la ONU.
Miguel Loor con toda su energía con la Liga Profesional de Ecuador: 3/3/20
Fernando Palomo entrevista al flamante presidente de la liga ecuatoriana, la que pese a su poca edad, es considerada una de las más importantes de Suramérica.
El Chapulín Colorado a través del FIFA 2020: 2/25/20
En el podcast 'Nos Ponemos las Pilas', Christian Nieva de EASports da detalles sobre la integración entre Chespirito y el FIFA 2020.
Santiago Segurola y sus problemas con la Champions: 2/18/20
El reputado periodista deportivo del diario As conversó con Fernando Palomo de varios temas, entre ellos el torneo europeo, al que no tuvo reparos en calificar como 'clasista'
Limardo busca el doblete dorado en esgrima: 2/13/20
El esgrimista venezolano Rubén Limardo se puso las pilas con Fernando Palomo, donde hizo un recuento de su carrera, y lo que espera conseguir en Tokio 2020.
Carlos Morales: Nunca olvidaremos a Kobe Bryant: 2/4/20
Fernando Palomo habló con el Coach sobre la partida a destiempo de la leyenda de los Lakers, y cómo lo vamos a recordar por sus hazañas dentro y fuera de la duela.
El Super Bowl LIV ya se juega aquí : 1/30/20
Raúl Allegre y Fuad Reveiz, dos latinos que brillaron en la NFL, dan la patada inicial del Super Bowl LIV en una charla muy especial con Fernando Palomo.
Hugo Sánchez cuenta sus verdades: 1/23/20
En un mano a mano con Fernando Palomo, Hugo Sánchez habló de todo. Sus inicios, sus desafíos personales, su obsesión por llegar a lo más alto, de su infancia hasta ser figura del Real Madrid, su paso por la Selección y mucho más. Una charla imperdible.
Gaizka Medieta paseó su clase por toda Europa: 1/9/20
Nos Ponemos las Pilas tiene el placer de anunciar que por este podcast pasó un futbolista que fue más que un simple futbolista. En la charla, ustedes se darán cuenta por qué.
Fernando Sanz: de jugador a dirigente y leyenda: 1/4/20
Que no quepan dudas: Sanz ha sido un Capitán con mayúsculas dentro y fuera de la cancha. Y decidió ponerse las pilas, para nuestro primer programa del 2020.
La expansión de LaLiga en Estados Unidos: 12/27/19
Fernando Palomo charla con Boris Gartner, CEO de LaLiga North America, sobre los planes a futuro de la organización en suelo estadounidense.
Qué nos dejó la fase de grupos de la Champions: 12/17/19
Fernando Palomo analiza en profundidad lo ocurrido en la fase de grupos de la UEFA Champions League, lo que nos espera en los octavos de final y más allá.
Marcos Senna lo hacía todo fácil en la cancha: 12/7/19
Fernando Palomo conversa con el brasileño/español Marcos Senna, quien nos habla sobre sus experiencias internacionales, en especial con el once ibérico.
Ildefons Lima: Cuando se gana a pesar del resultado: 11/29/19
El marcador central de Andorra hizo su debut en 1997. Desde entonces suma más de 22 años ininterrumpidos vistiendo el uniforme de su país. Un récord que nadie puede igualar.
Santiago Hernán Solari: un embajador del fútbol: 11/22/19
Santiago Solari y Fernando Palomo nos traen una historia de vida. Una historia bien futbolera. Una historia que ninguno de ustedes podrá dejar de escuchar.
Nos Ponemos Las Pilas : 11/15/19
Fernando Palomo abre la versión 2.0 de su afamado podcast con un invitado muy especial: Juan Villoro.
Un puente Panamericano a la Champions.: 8/30/19
Con Andrés Agulla conversamos de su verano en Lima y el sorteo en Mónaco.
Lima 2019 ya queda atrás y fue inolvidable.: 8/22/19
¿Fueron los mejores Panamericanos de la historia? Neven Ilic, presidente de Panam Sports nos cuenta por qué Lima será memorable.
Fernando Palomo: Segunda temporada: 8/16/19
¡Es tiempo de ponernos las pilas una vez más! Fernando Palomo habla sobre el regreso para la segunda temporada de Nos Ponemos las Pilas y más.
Alejandro Moreno. La furia de un ganador. : 6/25/19
Internacional con Venezuela ahora es analista de fútbol para ESPN. Su camino por las dos canchas que el fútbol le ha puesto en el camino.
Un Junio de locos.: 6/20/19
En un solo les cuento lo que dejó la Final de Madrid para mi y un par de temas sobre un loco mes de junio.
Rafael Dudamel. Una vida cuidando a Venezuela.: 6/14/19
Arranca la Copa America y el DT de Venezuela nos anticipa el torneo y el momento de la Vinotinto.
Sid Lowe, en Madrid con un inglés.: 5/28/19
La final de la Champions reúne a dos ingleses y Nos Ponemos Las Pilas habló con el corresponsal de los ingleses en Madrid.
Esteban Gutiérrez, a toda velocidad.: 5/21/19
El piloto F1 nos ayuda a entender la vida en el circuito y además, apareció la Reina de Inglaterra. Un episodio único.
Alex Pareja, de pizarras y guitarras.: 5/16/19
Con el analista de fuera de juego los invitamos a escuchar una típica charla en los pasillos de ESPN.
Martin Tyler, the games storyteller.: 5/14/19
Synonymous with English football, the voice of the game talks about the all-English European finals.
Dos noches de locura.: 5/9/19
Las semifinales de la UEFA Champions League merecen un capítulo aparte y la opinión de Steve McManaman.
Esteve Calzada. De marketing y fichajes.: 4/30/19
Con el CEO de Prime Time Sports charlamos sobre la influencia del marketing en el mundo de los grandes fichajes.
De números y deporte con Marcelo Gantman.: 4/23/19
Los análisis estadísticos cada vez son más importantes para el juego, dentro y fuera del campo.
Gerard López. Una charla deportiva.: 4/15/19
El ex Barça y Valencia hablando de todo. Sí, hablamos hasta de Game of Thrones.
Paco Aleman, de maestros.: 4/9/19
El analista de golf de ESPN habla de las particularidades de su deporte. De que el golf se parece a la vida hay mucho de cierto. Un maestro antes del Masters.
Marc Crosas. Un alumno de la Masia.: 4/2/19
Formado con valores y principios, Marc Crosas cuenta las historias de su vida en la Masia y la diferencia entre exito y fracaso.
Bolillo Gómez e Ivan Hurtado, la construcción de un sueño. : 3/26/19
Juntos fueron parte fundamental del primer viaje mundialista para una Selección de Ecuador. Años después de aquello ponen en perspectiva los sueños de ahora.
Bolillo Gomez e Ivan Hurtado, la construccion de un sueno. : 3/26/19
Juntos fueron parte fundamental del primer viaje mundialista para una Seleccion de Ecuador. Despues de aquello ponen en perspectiva los suenos de ahora. %0D%0A
Pepe Sanchez, un base constructor. : 3/19/19
Campeon olimpico y la definicion del deportista que ama tanto su deporte, que lo vive.
John Carlin, periodista. : 3/12/19
Cuando Mandela y Messi entran en una misma conversacion. Carlin expone su mundo en un episodio imperdible.
Hay Moros en el podcast.: 3/5/19
Fernando Morientes y su paso en una competencia tan grande como la Champions. Del Liverpool y un Real Madrid que lo formo en varios aspectos.
Marcos Lopez, del periodismo y el cruyffismo se hace escuela. : 2/26/19
Testigo de las transiciones que construyeron la filosofia de uno de los mejores equipos del futbol. La influencia de Johan Cruyff en el juego, en Pep y en la ciudad.
El futbol detras de Club de Cuervos.: 2/19/19
Roberto Aguilera, director de escenas, Alosian Vivancos (Aitor Cardone) y Markin Lopez (El Zombie) cuentan historias de la serie que se convirtio en un fenomeno de Netflix.
Podcast Help

New to Podcasts?
It's easy. All you have to do is click the iTunes button below to subscribe to this podcast.
If you don't already have iTunes, you can download it here.